Urbanistas, diseñadores de interiores, diseñadores de reglamentos y políticas públicas en el ramo de la construcción y la planeación urbana.
Todo público. No se necesita conocimiento previo. Preferentemente manejo de Power Point y Photoshop.
Brindar a los asistentes las bases necesarias para la decoración de interiores, diseñando con un enfoque de bienestar y armonía en los espacios.
Módulo 1. Teoría del Color
1.1 Círculo cromático para decoración
1.2 El color en los espacios (espacios neutros, con contraste, monocromáticos y con acento)
1.3 Efectos ópticos y fórmula para elegir color: Combina 3C
Módulo 2. Cómo decorar un espacio
2.1 Fórmula para crear un ambiente:
2.1.1 Definición de concepto
2.1.2 Definición de color
2.1.3 Selección de elementos del espacio
Módulo 3. Armonía y Equilibrio
3.1 ¿Qué es el equilibrio y la armonía y cómo aplicarlo en la decoración del espacio?
3.2 Comunicación de color y patrones
3.3 Consideraciones al elegir los elementos de un espacio
Módulo 4. Estilos de mobiliario y decoración
4.1 Estilos de mobiliario actual: características y marcas de vanguardia
4.2 Estilos de decoración actual: características, formas, patrones, estampados y colores
4.3 Arquetipos: tipos de personalidad y características
4.4 Tendencias de decoración y mobiliario (Primavera-Verano) (Otoño-Invierno)
Módulo 5. Bienestar en tu espacio
5.1 La percepción del usuario en el espacio
5.2 Atributos a considerar para contribuir al bienestar mediante elementos naturales
5.2.1 Respuestas restaurativas del usuario en un ambiente con base científica
Módulo 6. Fórmulas de styling en el espacio
6.1 Estilismo en el hogar
6.2 ¿Cómo decorar una sala, recámara, comedor?
6.3 Proporción de los elementos en el espacio
Módulo 7. El moodboard como estrategia creativa
7.1 ¿Qué es y para qué sirve un moodboard?
7.2 ¿Cómo diseñar un moodboard?
7.3 Referencias de tipos de moodboards
7.4 Elementos esenciales para diseñar tu espacio
7.5 Práctica final:
Diseño enfocado en el bienestar: Capacidad para crear espacios interiores que promuevan una sensación de bienestar y equilibrio en los usuarios.
Aplicación de principios de diseño: Uso de principios estéticos y funcionales para planificar entornos que sean visualmente atractivos y prácticos.
Optimización de la calidad de vida: Diseño de espacios que mejoren la calidad de vida de los ocupantes, considerando aspectos como la ergonomía, la iluminación y el flujo de movimiento.
Planificación estética y funcional: Desarrollo de una visión integral que equilibre lo estético con lo funcional, asegurando que los espacios no solo luzcan bien, sino que también sean útiles y cómodos.
Ana Isabel Carreño Gutiérrez
Maestra en Arquitectura y Diseño de Interiores por la Universidad Anáhuac México Norte, con mención honorífica (2021-2023), y especialista en Interiorismo por la misma universidad (2021-2022). Cuenta con una Licenciatura en Diseño Textil por la Universidad Iberoamericana, también con mención honorífica (2009-2014).
Ana Isabel ha brindado asesorías y cursos de diseño de interiores, decoración y tendencias en interiorismo, colaborando en workshops con empresas como Westelm México. Trabajó en el corporativo de Liverpool durante cuatro años y medio en el área de Tendencias Hardline, participando en ferias internacionales de diseño para investigar las tendencias actuales.
Ha colaborado con Grupo Reforma, Glocal y Architectural Digest en la creación de contenido sobre tendencias. Además, lideró proyectos de diseño de interiores y decoración para Liverpool y capacitó a colaboradores de la empresa a nivel nacional en tendencias de moda y hogar.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Urbanistas, diseñadores de interiores, diseñadores de reglamentos y políticas públicas en el ramo de la construcción y la planeación urbana.
Todo público. No se necesita conocimiento previo. Preferentemente manejo de Power Point y Photoshop.
OBJETIVO
Brindar a los asistentes las bases necesarias para la decoración de interiores, diseñando con un enfoque de bienestar y armonía en los espacios.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1. Teoría del Color
1.1 Círculo cromático para decoración
1.2 El color en los espacios (espacios neutros, con contraste, monocromáticos y con acento)
1.3 Efectos ópticos y fórmula para elegir color: Combina 3C
Módulo 2. Cómo decorar un espacio
2.1 Fórmula para crear un ambiente:
2.1.1 Definición de concepto
2.1.2 Definición de color
2.1.3 Selección de elementos del espacio
Módulo 3. Armonía y Equilibrio
3.1 ¿Qué es el equilibrio y la armonía y cómo aplicarlo en la decoración del espacio?
3.2 Comunicación de color y patrones
3.3 Consideraciones al elegir los elementos de un espacio
Módulo 4. Estilos de mobiliario y decoración
4.1 Estilos de mobiliario actual: características y marcas de vanguardia
4.2 Estilos de decoración actual: características, formas, patrones, estampados y colores
4.3 Arquetipos: tipos de personalidad y características
4.4 Tendencias de decoración y mobiliario (Primavera-Verano) (Otoño-Invierno)
Módulo 5. Bienestar en tu espacio
5.1 La percepción del usuario en el espacio
5.2 Atributos a considerar para contribuir al bienestar mediante elementos naturales
5.2.1 Respuestas restaurativas del usuario en un ambiente con base científica
Módulo 6. Fórmulas de styling en el espacio
6.1 Estilismo en el hogar
6.2 ¿Cómo decorar una sala, recámara, comedor?
6.3 Proporción de los elementos en el espacio
Módulo 7. El moodboard como estrategia creativa
7.1 ¿Qué es y para qué sirve un moodboard?
7.2 ¿Cómo diseñar un moodboard?
7.3 Referencias de tipos de moodboards
7.4 Elementos esenciales para diseñar tu espacio
7.5 Práctica final:
HABILIDADES
Diseño enfocado en el bienestar: Capacidad para crear espacios interiores que promuevan una sensación de bienestar y equilibrio en los usuarios.
Aplicación de principios de diseño: Uso de principios estéticos y funcionales para planificar entornos que sean visualmente atractivos y prácticos.
Optimización de la calidad de vida: Diseño de espacios que mejoren la calidad de vida de los ocupantes, considerando aspectos como la ergonomía, la iluminación y el flujo de movimiento.
Planificación estética y funcional: Desarrollo de una visión integral que equilibre lo estético con lo funcional, asegurando que los espacios no solo luzcan bien, sino que también sean útiles y cómodos.
PROFESORES
Ana Isabel Carreño Gutiérrez
Maestra en Arquitectura y Diseño de Interiores por la Universidad Anáhuac México Norte, con mención honorífica (2021-2023), y especialista en Interiorismo por la misma universidad (2021-2022). Cuenta con una Licenciatura en Diseño Textil por la Universidad Iberoamericana, también con mención honorífica (2009-2014).
Ana Isabel ha brindado asesorías y cursos de diseño de interiores, decoración y tendencias en interiorismo, colaborando en workshops con empresas como Westelm México. Trabajó en el corporativo de Liverpool durante cuatro años y medio en el área de Tendencias Hardline, participando en ferias internacionales de diseño para investigar las tendencias actuales.
Ha colaborado con Grupo Reforma, Glocal y Architectural Digest en la creación de contenido sobre tendencias. Además, lideró proyectos de diseño de interiores y decoración para Liverpool y capacitó a colaboradores de la empresa a nivel nacional en tendencias de moda y hogar.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.