Somos Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Egresado Anáhuac, aprovecha tu 20% de beca.

¡Con nuestros diplomados adquieres nuevas competencias!

¡Aparta tu lugar y paga mientras cursas!

Diplomado en Grafoscopía, Grafología y Documentación de la “A” a la “Z”

Inversión Total: 35,000 MXN
Precio regular $ 35,000 MXN
Pago total: $ 35,000 MXN
Aparta tu lugar: $ 3,000 MXN
Precio de venta $ 35,000 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Cupo Lleno
Texto previo al pedido

¡Domina el arte de la identificación y autenticación de documentos!

Este diplomado te capacitará en las técnicas de grafoscopía y grafología para detectar falsificaciones, analizar la autenticidad de firmas y comprender la personalidad a través de la escritura. Aprende a validar documentos y asegura la integridad de la información en distintas áreas.

¡Conviértete en un experto en análisis documental!

Fecha de inicio:
Próximamente

Duración:
100 horas

HORARIO

Por Definir

CONTACTO

Mtra. Claudia Morales Correa

Coordinadora de programas en el área de Derecho y Estudios Globales en el Centro de Educación Continua.

📧 Correo: claudia.morales@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5627 0210 ext. 7139

📱 Celular: 55-4390-4165

Público en general y a personas interesadas en cursarlo como opción a titulación de las maestrías en Derecho Corporativo, Ciencias Penales, Derecho Fiscal y Administración Pública, Propiedad Intelectual, Derecho Privado y Derecho Militar.

Brindar los conocimientos para determinar la autenticidad, falsificación o autoría de firmas; la personalidad a través de la escritura y la autenticidad o falsificación de documentos.

1. Documentoscopía

  • Introducción a la documentoscopía y su importancia en la validación de documentos oficiales.

2. Pasos para analizar documentos

  • Análisis detallado de diferentes tipos de documentos:

3. Método de los Siete Pasos

  • Identificación de datos o características de “notoriedad” y “correspondencia visual”.
  • Aplicación de criterios legales en el análisis de documentos.

4. Ofrecimiento, preparación y desahogo de la prueba

  • Procedimientos y prácticas para presentar y desahogar pruebas documentales en procesos legales.

5. Casos reales analizados a la luz del “método del caso”

  • Análisis de casos reales aplicando el "método del caso" para la evaluación y validación de documentos.
  • Identificación de la autenticidad documental y firmas: Capacidad para analizar y verificar la autenticidad de documentos y firmas mediante técnicas de grafoscopía y grafología.
  • Aplicación de técnicas científicas en verificación documental: Habilidad para utilizar métodos científicos en la evaluación y autenticación de documentos legales, contribuyendo a la precisión y confiabilidad de los resultados.
  • Contribución a la seguridad y justicia legal: Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos en entornos legales, asegurando la integridad y validez de documentos, apoyando procesos judiciales y de seguridad.

Desarrollado por expertos en la materia.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Público en general y a personas interesadas en cursarlo como opción a titulación de las maestrías en Derecho Corporativo, Ciencias Penales, Derecho Fiscal y Administración Pública, Propiedad Intelectual, Derecho Privado y Derecho Militar.

OBJETIVO

Brindar los conocimientos para determinar la autenticidad, falsificación o autoría de firmas; la personalidad a través de la escritura y la autenticidad o falsificación de documentos.

PLAN DE ESTUDIOS

1. Documentoscopía

  • Introducción a la documentoscopía y su importancia en la validación de documentos oficiales.

2. Pasos para analizar documentos

  • Análisis detallado de diferentes tipos de documentos:

3. Método de los Siete Pasos

  • Identificación de datos o características de “notoriedad” y “correspondencia visual”.
  • Aplicación de criterios legales en el análisis de documentos.

4. Ofrecimiento, preparación y desahogo de la prueba

  • Procedimientos y prácticas para presentar y desahogar pruebas documentales en procesos legales.

5. Casos reales analizados a la luz del “método del caso”

  • Análisis de casos reales aplicando el "método del caso" para la evaluación y validación de documentos.
HABILIDADES
  • Identificación de la autenticidad documental y firmas: Capacidad para analizar y verificar la autenticidad de documentos y firmas mediante técnicas de grafoscopía y grafología.
  • Aplicación de técnicas científicas en verificación documental: Habilidad para utilizar métodos científicos en la evaluación y autenticación de documentos legales, contribuyendo a la precisión y confiabilidad de los resultados.
  • Contribución a la seguridad y justicia legal: Competencia para aplicar los conocimientos adquiridos en entornos legales, asegurando la integridad y validez de documentos, apoyando procesos judiciales y de seguridad.
PROFESORES

Desarrollado por expertos en la materia.

Compare Your Items(3 Items)

Compare Product image

+ Add Product

Performance