Somos Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Egresado Anáhuac, aprovecha tu 20% de beca.

¡Con nuestros diplomados adquieres nuevas competencias!

¡Aparta tu lugar y paga mientras cursas!

Diplomado en Industrias Creativas

Inversión Total: 59,160 MXN
Precio regular $ 59,160 MXN
Pago total: $ 59,160 MXN
Aparta tu lugar: $ 2,000 MXN
Precio de venta $ 59,160 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Cupo Lleno
Texto previo al pedido

¡Impulsa la creatividad y el arte en la era digital!

Este diplomado te preparará para gestionar proyectos culturales en Iberoamérica, enfocándote en las plataformas digitales y las nuevas técnicas de producción audiovisual. Aprende a liderar proyectos en el mundo del entretenimiento y las Bellas Artes, conectando con las audiencias modernas.

¡Haz que tu creatividad trascienda fronteras y dé forma al futuro cultural!

Programa desarrollado en Alianza con Calidad Anáhuac.

Fecha de inicio:
Próximamente

Duración:
120 horas

HORARIO

Viernes de 18:00 a 22:00 horas y Sábado de 09:00 a 15:00 horas

LUGAR

Campus Norte

CONTACTO

Mtra. María Cristina Rábago Rojas

Coordinadora de programas en el área de Comunicación, Turismo y Gastronomía en el Centro de Educación Continua.

📧 Correo: cristina.rabago@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5627 0210 ext. 8575

📱 Celular: 55 3470 5668

Profesionistas o egresados interesados en actualizar conocimientos en la industria del entretenimiento con un enfoque en la innovación, storytelling, producción audiovisual, promoción cultural, difusión de publicidad personal y organizacional, así como almacenamiento de contenidos para distribución por plataformas digitales, salas cinematográficas, teatros o auditorios presenciales o semipresenciales.

Plantear un diplomado en industrias creativas para fortalecer y acelerar el crecimiento del gremio cultural en Iberoamérica. actualizar a los egresados debido a la acelerada evolución de las plataformas digitales y los mecanismos o técnicas de producción audiovisual orientados a la industria del entretenimiento y las bellas artes.

MÓDULO 1: Metaversos: Culturas Mainstream
  • Introducción a los metaversos y su influencia en las culturas mainstream.
  • Análisis de la convergencia entre los mundos virtuales y la cultura popular.
MÓDULO 2: Marketing Cultural y Formatos: Del Star System al Branding Personal
  • Evolución del marketing cultural desde el Star System hasta el branding personal.
  • Estrategias para crear marcas personales dentro de la industria cultural.
MÓDULO 3: Storytelling
  • Técnicas de storytelling aplicadas a la creación de narrativas impactantes.
  • Uso del storytelling en proyectos culturales y comerciales.
MÓDULO 4: Plataformas Digitales y Métricas con Nuevas Tecnologías
  • Exploración de plataformas digitales para la distribución de contenido cultural.
  • Uso de métricas avanzadas y nuevas tecnologías para medir el impacto de proyectos culturales.
MÓDULO 5: Industrias Culturales
  • Análisis de las industrias culturales y su funcionamiento en el contexto global.
  • Estudio de los actores clave y las dinámicas económicas en la producción cultural.
  • Impulso al crecimiento del sector cultural y de entretenimiento: Capacidad para fomentar el desarrollo y expansión de la industria cultural y de entretenimiento en Iberoamérica.
  • Aplicación de herramientas digitales: Habilidad para utilizar herramientas digitales avanzadas que optimicen la producción y distribución de contenido cultural.
  • Técnicas de producción audiovisual: Competencia para aplicar técnicas innovadoras de producción audiovisual, contribuyendo a la creación de contenidos de alto impacto en la industria creativa.
  • Innovación en la industria creativa: Capacidad para implementar estrategias que promuevan la innovación y evolución del sector cultural en un entorno globalizado.

Desarrollado por expertos en la materia.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Profesionistas o egresados interesados en actualizar conocimientos en la industria del entretenimiento con un enfoque en la innovación, storytelling, producción audiovisual, promoción cultural, difusión de publicidad personal y organizacional, así como almacenamiento de contenidos para distribución por plataformas digitales, salas cinematográficas, teatros o auditorios presenciales o semipresenciales.

OBJETIVO

Plantear un diplomado en industrias creativas para fortalecer y acelerar el crecimiento del gremio cultural en Iberoamérica. actualizar a los egresados debido a la acelerada evolución de las plataformas digitales y los mecanismos o técnicas de producción audiovisual orientados a la industria del entretenimiento y las bellas artes.

PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1: Metaversos: Culturas Mainstream
  • Introducción a los metaversos y su influencia en las culturas mainstream.
  • Análisis de la convergencia entre los mundos virtuales y la cultura popular.
MÓDULO 2: Marketing Cultural y Formatos: Del Star System al Branding Personal
  • Evolución del marketing cultural desde el Star System hasta el branding personal.
  • Estrategias para crear marcas personales dentro de la industria cultural.
MÓDULO 3: Storytelling
  • Técnicas de storytelling aplicadas a la creación de narrativas impactantes.
  • Uso del storytelling en proyectos culturales y comerciales.
MÓDULO 4: Plataformas Digitales y Métricas con Nuevas Tecnologías
  • Exploración de plataformas digitales para la distribución de contenido cultural.
  • Uso de métricas avanzadas y nuevas tecnologías para medir el impacto de proyectos culturales.
MÓDULO 5: Industrias Culturales
  • Análisis de las industrias culturales y su funcionamiento en el contexto global.
  • Estudio de los actores clave y las dinámicas económicas en la producción cultural.
HABILIDADES
  • Impulso al crecimiento del sector cultural y de entretenimiento: Capacidad para fomentar el desarrollo y expansión de la industria cultural y de entretenimiento en Iberoamérica.
  • Aplicación de herramientas digitales: Habilidad para utilizar herramientas digitales avanzadas que optimicen la producción y distribución de contenido cultural.
  • Técnicas de producción audiovisual: Competencia para aplicar técnicas innovadoras de producción audiovisual, contribuyendo a la creación de contenidos de alto impacto en la industria creativa.
  • Innovación en la industria creativa: Capacidad para implementar estrategias que promuevan la innovación y evolución del sector cultural en un entorno globalizado.
PROFESORES

Desarrollado por expertos en la materia.

Compare Your Items(3 Items)

Compare Product image

+ Add Product

Performance