Profesionistas o egresados interesados en actualizar conocimientos en la industria del entretenimiento con un enfoque en la innovación, storytelling, producción audiovisual, promoción cultural, difusión de publicidad personal y organizacional, así como almacenamiento de contenidos para distribución por plataformas digitales, salas cinematográficas, teatros o auditorios presenciales o semipresenciales.
Plantear un diplomado en industrias creativas para fortalecer y acelerar el crecimiento del gremio cultural en Iberoamérica. actualizar a los egresados debido a la acelerada evolución de las plataformas digitales y los mecanismos o técnicas de producción audiovisual orientados a la industria del entretenimiento y las bellas artes.
MÓDULO 1: Metaversos: Culturas Mainstream
Introducción a los metaversos y su influencia en las culturas mainstream.
Análisis de la convergencia entre los mundos virtuales y la cultura popular.
MÓDULO 2: Marketing Cultural y Formatos: Del Star System al Branding Personal
Evolución del marketing cultural desde el Star System hasta el branding personal.
Estrategias para crear marcas personales dentro de la industria cultural.
MÓDULO 3: Storytelling
Técnicas de storytelling aplicadas a la creación de narrativas impactantes.
Uso del storytelling en proyectos culturales y comerciales.
MÓDULO 4: Plataformas Digitales y Métricas con Nuevas Tecnologías
Exploración de plataformas digitales para la distribución de contenido cultural.
Uso de métricas avanzadas y nuevas tecnologías para medir el impacto de proyectos culturales.
MÓDULO 5: Industrias Culturales
Análisis de las industrias culturales y su funcionamiento en el contexto global.
Estudio de los actores clave y las dinámicas económicas en la producción cultural.
Impulso al crecimiento del sector cultural y de entretenimiento: Capacidad para fomentar el desarrollo y expansión de la industria cultural y de entretenimiento en Iberoamérica.
Aplicación de herramientas digitales: Habilidad para utilizar herramientas digitales avanzadas que optimicen la producción y distribución de contenido cultural.
Técnicas de producción audiovisual: Competencia para aplicar técnicas innovadoras de producción audiovisual, contribuyendo a la creación de contenidos de alto impacto en la industria creativa.
Innovación en la industria creativa: Capacidad para implementar estrategias que promuevan la innovación y evolución del sector cultural en un entorno globalizado.
Desarrollado por expertos en la materia.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Profesionistas o egresados interesados en actualizar conocimientos en la industria del entretenimiento con un enfoque en la innovación, storytelling, producción audiovisual, promoción cultural, difusión de publicidad personal y organizacional, así como almacenamiento de contenidos para distribución por plataformas digitales, salas cinematográficas, teatros o auditorios presenciales o semipresenciales.
OBJETIVO
Plantear un diplomado en industrias creativas para fortalecer y acelerar el crecimiento del gremio cultural en Iberoamérica. actualizar a los egresados debido a la acelerada evolución de las plataformas digitales y los mecanismos o técnicas de producción audiovisual orientados a la industria del entretenimiento y las bellas artes.
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1: Metaversos: Culturas Mainstream
Introducción a los metaversos y su influencia en las culturas mainstream.
Análisis de la convergencia entre los mundos virtuales y la cultura popular.
MÓDULO 2: Marketing Cultural y Formatos: Del Star System al Branding Personal
Evolución del marketing cultural desde el Star System hasta el branding personal.
Estrategias para crear marcas personales dentro de la industria cultural.
MÓDULO 3: Storytelling
Técnicas de storytelling aplicadas a la creación de narrativas impactantes.
Uso del storytelling en proyectos culturales y comerciales.
MÓDULO 4: Plataformas Digitales y Métricas con Nuevas Tecnologías
Exploración de plataformas digitales para la distribución de contenido cultural.
Uso de métricas avanzadas y nuevas tecnologías para medir el impacto de proyectos culturales.
MÓDULO 5: Industrias Culturales
Análisis de las industrias culturales y su funcionamiento en el contexto global.
Estudio de los actores clave y las dinámicas económicas en la producción cultural.
HABILIDADES
Impulso al crecimiento del sector cultural y de entretenimiento: Capacidad para fomentar el desarrollo y expansión de la industria cultural y de entretenimiento en Iberoamérica.
Aplicación de herramientas digitales: Habilidad para utilizar herramientas digitales avanzadas que optimicen la producción y distribución de contenido cultural.
Técnicas de producción audiovisual: Competencia para aplicar técnicas innovadoras de producción audiovisual, contribuyendo a la creación de contenidos de alto impacto en la industria creativa.
Innovación en la industria creativa: Capacidad para implementar estrategias que promuevan la innovación y evolución del sector cultural en un entorno globalizado.
PROFESORES
Desarrollado por expertos en la materia.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.