Profesionales del derecho y de las finanzas empresariales, así como administradores de empresas, inversionistas y todos los interesados en el estudio del delito consistente en el uso de recursos provenientes de actividades ilícitas, conocido como “lavado de dinero” o “blanqueo de capitales”, las principales técnicas de detección y prevención dentro del marco legal mexicano, desde las perspectivas penales, fiscales, contables, corporativas, y de protección de datos personales.
Y opción titulación de las maestrías: Maestría en Derecho Fiscal y Administración Tributaria, Maestría en Ciencias Penales, Maestría en Derecho Corporativo, Maestría en Administración Pública, Maestría en Propiedad Intelectual, Maestría en Derecho Privado, Maestría en Derecho Militar.
Conocer las principales disposiciones legales aplicables en los ámbitos fiscales, contables, penales y corporativos que regulan y previenen el delito de lavado de dinero, adquiriendo habilidades para establecer controles legales, contables, administrativos e informáticos que les permitan coordinar, administrar, asesorar y en general prevenir o evitar que una empresa o negocio incurra en responsabilidad penal por el delito de uso de recursos provenientes de actividades ilícitas.
Módulo I: Uso de recursos provenientes de actividades ilícitas y sus sanciones penales
Estudio de las actividades ilícitas generadoras de recursos y las sanciones penales aplicables.
Marco legal y regulatorio en la prevención del uso de recursos ilícitos.
Módulo II: La defraudación fiscal y sus vínculos con el lavado de dinero
Análisis de la defraudación fiscal y su relación con el lavado de dinero.
Estrategias y mecanismos utilizados en la evasión fiscal vinculada a actividades ilícitas.
Módulo III: Aspectos contables y corporativos de la ley para la prevención de lavado de dinero
Revisión de las obligaciones contables y corporativas establecidas por la ley en la prevención de lavado de dinero.
Procedimientos y controles para garantizar el cumplimiento normativo.
Módulo IV: La informática jurídica y la implementación de controles informáticos en la protección de datos personales en la prevención de lavado de dinero
Uso de tecnologías y controles informáticos en la protección de datos personales.
Rol de la informática jurídica en la prevención de lavado de dinero y en la implementación de medidas de control.
Análisis del marco legal y contable: Capacidad para comprender y aplicar el marco legal y contable relacionado con la prevención del lavado de dinero.
Implementación de estrategias de cumplimiento normativo: Habilidad para diseñar e implementar estrategias que aseguren el cumplimiento de las regulaciones y normativas en la prevención del lavado de dinero.
Protección de organizaciones ante riesgos legales y financieros: Competencia para identificar y mitigar riesgos legales y financieros, protegiendo a las organizaciones de sanciones y pérdidas económicas asociadas con el incumplimiento normativo.
Desarrollado por expertos en la materia.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Profesionales del derecho y de las finanzas empresariales, así como administradores de empresas, inversionistas y todos los interesados en el estudio del delito consistente en el uso de recursos provenientes de actividades ilícitas, conocido como “lavado de dinero” o “blanqueo de capitales”, las principales técnicas de detección y prevención dentro del marco legal mexicano, desde las perspectivas penales, fiscales, contables, corporativas, y de protección de datos personales.
Y opción titulación de las maestrías: Maestría en Derecho Fiscal y Administración Tributaria, Maestría en Ciencias Penales, Maestría en Derecho Corporativo, Maestría en Administración Pública, Maestría en Propiedad Intelectual, Maestría en Derecho Privado, Maestría en Derecho Militar.
OBJETIVO
Conocer las principales disposiciones legales aplicables en los ámbitos fiscales, contables, penales y corporativos que regulan y previenen el delito de lavado de dinero, adquiriendo habilidades para establecer controles legales, contables, administrativos e informáticos que les permitan coordinar, administrar, asesorar y en general prevenir o evitar que una empresa o negocio incurra en responsabilidad penal por el delito de uso de recursos provenientes de actividades ilícitas.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo I: Uso de recursos provenientes de actividades ilícitas y sus sanciones penales
Estudio de las actividades ilícitas generadoras de recursos y las sanciones penales aplicables.
Marco legal y regulatorio en la prevención del uso de recursos ilícitos.
Módulo II: La defraudación fiscal y sus vínculos con el lavado de dinero
Análisis de la defraudación fiscal y su relación con el lavado de dinero.
Estrategias y mecanismos utilizados en la evasión fiscal vinculada a actividades ilícitas.
Módulo III: Aspectos contables y corporativos de la ley para la prevención de lavado de dinero
Revisión de las obligaciones contables y corporativas establecidas por la ley en la prevención de lavado de dinero.
Procedimientos y controles para garantizar el cumplimiento normativo.
Módulo IV: La informática jurídica y la implementación de controles informáticos en la protección de datos personales en la prevención de lavado de dinero
Uso de tecnologías y controles informáticos en la protección de datos personales.
Rol de la informática jurídica en la prevención de lavado de dinero y en la implementación de medidas de control.
HABILIDADES
Análisis del marco legal y contable: Capacidad para comprender y aplicar el marco legal y contable relacionado con la prevención del lavado de dinero.
Implementación de estrategias de cumplimiento normativo: Habilidad para diseñar e implementar estrategias que aseguren el cumplimiento de las regulaciones y normativas en la prevención del lavado de dinero.
Protección de organizaciones ante riesgos legales y financieros: Competencia para identificar y mitigar riesgos legales y financieros, protegiendo a las organizaciones de sanciones y pérdidas económicas asociadas con el incumplimiento normativo.
PROFESORES
Desarrollado por expertos en la materia.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.