Somos Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Egresado Anáhuac, aprovecha tu 20% de beca.

¡Con nuestros diplomados adquieres nuevas competencias!

¡Aparta tu lugar y paga mientras cursas!

Diplomado en Estudio Jurídico, Corporativo y Contable del Lavado de Dinero y su Prevención

Inversión Total: 35,000 MXN
Precio regular $ 35,000 MXN
Pago total: $ 35,000 MXN
Aparta tu lugar: $ 3,000 MXN
Precio de venta $ 35,000 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Cupo Lleno
Texto previo al pedido

¡Protege tu empresa de riesgos legales y financieros!

Este diplomado te capacitará para conocer el marco legal y contable relacionado con la prevención del lavado de dinero. Aprende a identificar y gestionar operaciones vulnerables, protegiendo las actividades corporativas y los datos personales de tu empresa.

¡Garantiza la seguridad y legalidad de tu organización!

Fecha de inicio:
Próximamente

Duración:
100 horas

HORARIO

Viernes 17:00 a 22:00 horas y Sábados de 09:00 a 14:00 horas

CONTACTO

Mtra. Claudia Morales Correa

Coordinadora de programas en el área de Derecho y Estudios Globales en el Centro de Educación Continua.

📧 Correo: claudia.morales@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5627 0210 ext. 7139

📱 Celular: 55-4390-4165

Profesionales del derecho y de las finanzas empresariales, así como administradores de empresas, inversionistas y todos los interesados en el estudio del delito consistente en el uso de recursos provenientes de actividades ilícitas, conocido como “lavado de dinero” o “blanqueo de capitales”, las principales técnicas de detección y prevención dentro del marco legal mexicano, desde las perspectivas penales, fiscales, contables, corporativas, y de protección de datos personales.

Y opción titulación de las maestrías: Maestría en Derecho Fiscal y Administración Tributaria, Maestría en Ciencias Penales, Maestría en Derecho Corporativo, Maestría en Administración Pública, Maestría en Propiedad Intelectual, Maestría en Derecho Privado, Maestría en Derecho Militar.

Conocer las principales disposiciones legales aplicables en los ámbitos fiscales, contables, penales y corporativos que regulan y previenen el delito de lavado de dinero, adquiriendo habilidades para establecer controles legales, contables, administrativos e informáticos que les permitan coordinar, administrar, asesorar y en general prevenir o evitar que una empresa o negocio incurra en responsabilidad penal por el delito de uso de recursos provenientes de actividades ilícitas.

Módulo I: Uso de recursos provenientes de actividades ilícitas y sus sanciones penales
  • Estudio de las actividades ilícitas generadoras de recursos y las sanciones penales aplicables.
  • Marco legal y regulatorio en la prevención del uso de recursos ilícitos.
Módulo II: La defraudación fiscal y sus vínculos con el lavado de dinero
  • Análisis de la defraudación fiscal y su relación con el lavado de dinero.
  • Estrategias y mecanismos utilizados en la evasión fiscal vinculada a actividades ilícitas.
Módulo III: Aspectos contables y corporativos de la ley para la prevención de lavado de dinero
  • Revisión de las obligaciones contables y corporativas establecidas por la ley en la prevención de lavado de dinero.
  • Procedimientos y controles para garantizar el cumplimiento normativo.
Módulo IV: La informática jurídica y la implementación de controles informáticos en la protección de datos personales en la prevención de lavado de dinero

Uso de tecnologías y controles informáticos en la protección de datos personales.

Rol de la informática jurídica en la prevención de lavado de dinero y en la implementación de medidas de control.

  • Análisis del marco legal y contable: Capacidad para comprender y aplicar el marco legal y contable relacionado con la prevención del lavado de dinero.
  • Implementación de estrategias de cumplimiento normativo: Habilidad para diseñar e implementar estrategias que aseguren el cumplimiento de las regulaciones y normativas en la prevención del lavado de dinero.
  • Protección de organizaciones ante riesgos legales y financieros: Competencia para identificar y mitigar riesgos legales y financieros, protegiendo a las organizaciones de sanciones y pérdidas económicas asociadas con el incumplimiento normativo.

Desarrollado por expertos en la materia.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Profesionales del derecho y de las finanzas empresariales, así como administradores de empresas, inversionistas y todos los interesados en el estudio del delito consistente en el uso de recursos provenientes de actividades ilícitas, conocido como “lavado de dinero” o “blanqueo de capitales”, las principales técnicas de detección y prevención dentro del marco legal mexicano, desde las perspectivas penales, fiscales, contables, corporativas, y de protección de datos personales.

Y opción titulación de las maestrías: Maestría en Derecho Fiscal y Administración Tributaria, Maestría en Ciencias Penales, Maestría en Derecho Corporativo, Maestría en Administración Pública, Maestría en Propiedad Intelectual, Maestría en Derecho Privado, Maestría en Derecho Militar.

OBJETIVO

Conocer las principales disposiciones legales aplicables en los ámbitos fiscales, contables, penales y corporativos que regulan y previenen el delito de lavado de dinero, adquiriendo habilidades para establecer controles legales, contables, administrativos e informáticos que les permitan coordinar, administrar, asesorar y en general prevenir o evitar que una empresa o negocio incurra en responsabilidad penal por el delito de uso de recursos provenientes de actividades ilícitas.

PLAN DE ESTUDIOS
Módulo I: Uso de recursos provenientes de actividades ilícitas y sus sanciones penales
  • Estudio de las actividades ilícitas generadoras de recursos y las sanciones penales aplicables.
  • Marco legal y regulatorio en la prevención del uso de recursos ilícitos.
Módulo II: La defraudación fiscal y sus vínculos con el lavado de dinero
  • Análisis de la defraudación fiscal y su relación con el lavado de dinero.
  • Estrategias y mecanismos utilizados en la evasión fiscal vinculada a actividades ilícitas.
Módulo III: Aspectos contables y corporativos de la ley para la prevención de lavado de dinero
  • Revisión de las obligaciones contables y corporativas establecidas por la ley en la prevención de lavado de dinero.
  • Procedimientos y controles para garantizar el cumplimiento normativo.
Módulo IV: La informática jurídica y la implementación de controles informáticos en la protección de datos personales en la prevención de lavado de dinero

Uso de tecnologías y controles informáticos en la protección de datos personales.

Rol de la informática jurídica en la prevención de lavado de dinero y en la implementación de medidas de control.

HABILIDADES
  • Análisis del marco legal y contable: Capacidad para comprender y aplicar el marco legal y contable relacionado con la prevención del lavado de dinero.
  • Implementación de estrategias de cumplimiento normativo: Habilidad para diseñar e implementar estrategias que aseguren el cumplimiento de las regulaciones y normativas en la prevención del lavado de dinero.
  • Protección de organizaciones ante riesgos legales y financieros: Competencia para identificar y mitigar riesgos legales y financieros, protegiendo a las organizaciones de sanciones y pérdidas económicas asociadas con el incumplimiento normativo.
PROFESORES

Desarrollado por expertos en la materia.

Compare Your Items(3 Items)

Compare Product image

+ Add Product

Performance