Adultos y adultos mayores, interesados en aprender o mejorar su habilidades en tecnología, sin importar su nivel previo de conocimiento
Capacitar a los adultos y adultos mayores en el uso de herramientas tecnológicas esenciales, permitiéndoles desarrollar habilidades digitales que fomenten su independencia, comunicación y participación en la sociedad. A través de un enfoque accesible y práctico, el diplomado busca reducir la brecha digital, fortalecer la confianza en el uso de la tecnología y mejorar la calidad de vida de los participantes mediante el aprovechamiento de los dispositivos móviles, computadoras y plataformas en línea.
Módulo I. Introducción a la tecnología
Módulo II. Comunicación y redes sociales
Módulo III. Seguridad y privacidad en línea
Módulo IV. Herramientas digitales para la vida diaria
Comprensión de conceptos tecnológicos básicos, como el uso de dispositivos electrónicos (tabletas, teléfonos inteligentes, computadoras, capacidad de análisis y toma de decisiones informadas, especialmente al evaluar la veracidad de información en línea y al identificar posibles riesgos digitales.
Mtra. Lilia Andrea Nieto Perea
Es originaria de la Ciudad de México, egresada de la Maestría en Mercadotecnia y Gerencia de Marcas, así como de la Licenciatura en Informática (Computación Administrativa) por la Universidad Anáhuac México.
Complementó su formación con un Posgrado en Mercadotecnia por la Universidad Iberoamericana y una Certificación en Robótica por la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Pensilvania.Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el área comercial, destacando en ventas y mercadotecnia dentro de reconocidas empresas multinacionales como Xerox, McKinsey & Company, Kraft, Unilever, Colgate-Palmolive, Smith Kline and French y Laboratorios Grisi.Desde hace más de 15 años se ha desempeñado como docente en las áreas de Mercadotecnia, Tecnología y Robótica, colaborando con instituciones de prestigio como la Universidad Anáhuac México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad (IMP) y diversos colegios de la Red Anáhuac, como el Colegio Oxford, Rosedal, Cumbres Lomas y Colegio del Bosque.
Fiel a su naturaleza inquieta y su vocación por la actualización continua, ha cursado múltiples diplomados y certificaciones en áreas como Office 365 (Microsoft), Design Thinking, Storytelling, Marketing Digital, Branding y Sistemas Modernos de Cómputo (Universidad Anáhuac); así como en herramientas pedagógicas innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), metodologías activas y estrategias comunicativas (Universidad Iberoamericana). También ha profundizado en temas de desarrollo personal y formación integral, a través de estudios en Logoterapia, Finanzas Familiares, Teología del Cuerpo, Desarrollo Humano, Historia de las Religiones e Historia de las Culturas.
Ha impartido conferencias en foros académicos y profesionales, tales como “La mercadotecnia: una necesidad para el diseño” en la Universidad Autónoma Metropolitana y “Evaluación sensorial sobre las bases de la perfumería” en el Club de Rotarios de la Ciudad de México.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Adultos y adultos mayores, interesados en aprender o mejorar su habilidades en tecnología, sin importar su nivel previo de conocimiento
OBJETIVO
Capacitar a los adultos y adultos mayores en el uso de herramientas tecnológicas esenciales, permitiéndoles desarrollar habilidades digitales que fomenten su independencia, comunicación y participación en la sociedad. A través de un enfoque accesible y práctico, el diplomado busca reducir la brecha digital, fortalecer la confianza en el uso de la tecnología y mejorar la calidad de vida de los participantes mediante el aprovechamiento de los dispositivos móviles, computadoras y plataformas en línea.
TEMARIO
Módulo I. Introducción a la tecnología
Módulo II. Comunicación y redes sociales
Módulo III. Seguridad y privacidad en línea
Módulo IV. Herramientas digitales para la vida diaria
HABILIDADES ADQUIRIDAS
Comprensión de conceptos tecnológicos básicos, como el uso de dispositivos electrónicos (tabletas, teléfonos inteligentes, computadoras, capacidad de análisis y toma de decisiones informadas, especialmente al evaluar la veracidad de información en línea y al identificar posibles riesgos digitales.
PROFESORES
Mtra. Lilia Andrea Nieto Perea
Es originaria de la Ciudad de México, egresada de la Maestría en Mercadotecnia y Gerencia de Marcas, así como de la Licenciatura en Informática (Computación Administrativa) por la Universidad Anáhuac México.
Complementó su formación con un Posgrado en Mercadotecnia por la Universidad Iberoamericana y una Certificación en Robótica por la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Pensilvania.Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en el área comercial, destacando en ventas y mercadotecnia dentro de reconocidas empresas multinacionales como Xerox, McKinsey & Company, Kraft, Unilever, Colgate-Palmolive, Smith Kline and French y Laboratorios Grisi.Desde hace más de 15 años se ha desempeñado como docente en las áreas de Mercadotecnia, Tecnología y Robótica, colaborando con instituciones de prestigio como la Universidad Anáhuac México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Mercadotecnia y Publicidad (IMP) y diversos colegios de la Red Anáhuac, como el Colegio Oxford, Rosedal, Cumbres Lomas y Colegio del Bosque.
Fiel a su naturaleza inquieta y su vocación por la actualización continua, ha cursado múltiples diplomados y certificaciones en áreas como Office 365 (Microsoft), Design Thinking, Storytelling, Marketing Digital, Branding y Sistemas Modernos de Cómputo (Universidad Anáhuac); así como en herramientas pedagógicas innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), metodologías activas y estrategias comunicativas (Universidad Iberoamericana). También ha profundizado en temas de desarrollo personal y formación integral, a través de estudios en Logoterapia, Finanzas Familiares, Teología del Cuerpo, Desarrollo Humano, Historia de las Religiones e Historia de las Culturas.
Ha impartido conferencias en foros académicos y profesionales, tales como “La mercadotecnia: una necesidad para el diseño” en la Universidad Autónoma Metropolitana y “Evaluación sensorial sobre las bases de la perfumería” en el Club de Rotarios de la Ciudad de México.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.