Distribuidores de pintura de PPG services.
Desarrollar en los participantes las habilidades requeridas para lograr que sus distribuidoras sean más eficientes y competitivas en el mercado con el apoyo de PPG, para que con el tiempo se conviertan en mayoristas.
Módulo 1.- Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo del Talento
Objetivo: Desarrollar habilidades de los colaboradores y tener una excelente gestión de recursos humanos.
- Apoyo administrativo a la gestión de Recursos Humanos
- Organización del trabajo y RRHH
- Reclutamiento y selección de personal
- La formación de recursos humanos
- Evaluación del desempeño del puesto de trabajo
- Desarrollo de habilidades personales y sociales
- Comunicación asertiva para la toma de decisiones
- Generación de equipos de alto desempeño
- Ética en los negocios
Duración: 12 horas
Módulo 2.- Finanzas para la toma de decisiones
Objetivo: Entender el procedimiento para la elaboración de los estados financieros básicos; así como los conocimientos, las técnicas y herramientas que le permitan analizarlos e interpretarlos para una adecuada toma de decisiones para la planeación financiera.
- Elaboración, análisis e interpretación de Estados Financieros
- Decisiones y planeación financiera a corto plazo
a. Presupuestos - Herramientas y métodos de evaluación de proyectos de inversión
a. Método de valor presente neto
b. Tasa interna de retorno
c. Tiempo de recuperación
d. Punto de equilibrio - Qué fuentes de financiamiento tiene una empresa y como lo evalúa
Duración: 12 horas
Módulo 3.- Atención a Clientes “Generar un servicio Wow”
Objetivo: Que el participante identifique y desarrolle la sensibilidad, las actitudes y las conductas que se requieren para implantar y, en su caso, potenciar una estrategia eficaz de servicio a clientes para mejorar el desempeño de su distribuidora.
- La importancia de un buen servicio
- Que herramientas utilizar para convencer a los clientes
- Identificar a los Clientes Difíciles y cómo manejarlos
- Comunicación y trabajo en equipo
- Manejo de expectativas de los clientes, ejercicios prácticos
Duración: 12 horas
Módulo 4. Planeación de inventarios y del negocio
Objetivo: Adquirir el conocimiento para la administración de inventarios de acuerdo con sus requerimientos y del negocio y que pueda llevar a su distribuidora a un nivel competitivo y sobresaliente de operación.
- Sistema Efectivo de Administración de Inventarios
- La Rentabilidad a través del Control de Inventarios
- Modelos de Reposición de Inventarios: ¿Cuándo pedir? y ¿Cuánto pedir?
- Control Físico y Contable del Inventario
- Indicadores de Desempeño utilizados en la Administración de Inventarios
- Plan de negocio
- Análisis y mejora de procesos
Duración: 12 horas
Módulo 5.- Ventas Consultivas “Como ser aliado de tu cliente”
Objetivo: Conocer e identificar los motivos de compra de los clientes, donde el vendedor también actúa como consultor.
- El proceso de ventas con el enfoque consultivo
- El diseño y ejecución de una presentación de ventas
- Manejo de objeciones
- Los tipos comunes de clientes y como relacionarte mejor con ellos
- El cierre de ventas
Duración: 12 horas
Módulo 6.- Mercadotecnia “Enfocada en el cliente”
Objetivo: Brindar las herramientas para lograr posicionar el producto y servicio de PPG en la mente de los consumidores.
- Introducción a la visión más moderna del Marketing
- Cambiar las 4p´s por crea, comunicar y entregar valor
- Desarrollo de estrategias enfocadas al cliente
- Desarrollo de estrategias en el ecosistema digital
- Como desarrollar la ventaja competitiva
Duración: 16 horas
Módulo 7. La seguridad “Parte clave del desarrollo del negocio”
Objetivo: Trabajar en la planeación detallada para la identificación de peligros de las instalaciones y los procesos de trabajo.
- ¿Qué es la seguridad?
- Jerarquía de controles
- Evaluación y análisis de riesgo
- Equipo de Protección Personal
- Exposición a agentes químicos
a. Almacenamiento de materiales
b. Impacto y cuidado al medio ambiente
c. Residuos peligrosos, manejo especial y sólidos urbanos
d. Cumplimiento normativo
Duración: 6 horas
Presentación de su Proyecto final, donde llevarán a cabo un proyecto en equipo para hacer crecer sus distribuidoras y mejorar los procesos.
1. Gestionar de manera eficiente la administración de Recursos Humanos y Desarrollo del Talento, así como la comunicación asertiva para la mejor
toma de decisiones
2. Entender y aplicar las finanzas para la toma de
decisiones.
3.
Desarrollar una mejor atención a clientes para generar un servicio Wow.
4. Elaborar estrategias de planeación de inventarios y
del negocio.
5. Desarrollar habilidades de ventas consultivas para
ser aliado de tu cliente.
6. Desarrollar estrategias de mercadotecnia enfocada
en el cliente.
7. Conocer la importancia de la seguridad como parte clave del desarrollo del negocio.
Carlos Valero López de Rivera
Más de 20 años de experiencia como desarrollador digital. Instructor de la Universidad Anáhuac en Programas de Educación Continua, en temas como Influencers, Diplomado en Neuromarketing y Mercadotecnia Digital. Fundador de Merge 6 – donde maneja empresas como OXXO, Hyundai, Nissan, Honda, Johnson & Johnson, J.G. López, CAMEL, Barcel, Telcel, Tecate, entre otras. Gerente de Sistemas en socios AOL México, Fundador de Global Mind (Agencia de medios Digitales), Subdirector comercial de Televisa Interactive Media, Director de Desarrollo Digital Havas Media - LALA, Peugeot, Sony ET, Telcel, PUIG, Bancomer, CPTM. Director Digital Publicis Media Vest para CITIBanamex, GMM México, Gerente comercial en MVS Digital. Maestro en Neuromarketing por la Universidad de la Rioja en España, Arquitecto y Licenciado en Sistemas por la UVM. Certificaciones en: ISO 9000, Comscore, Google Champion, Omniture, G.analytics, Facebook, Sizemek, DoubleClick, DFP, experto en DSP, DMP, Plataformas Mobile, etc. Miembro de la AMIPCI y IAB capítulo México.
Enrique Jaime Hernández Orihuela
Licenciado en Administración de Empresas con Maestría en Administración y estudios de Doctorado en Administración Internacional. Empresas en las que prestó sus servicios: Shell México (Director de operaciones), Grupo Besser (Gerente general), Time & Access, INC (Gerente general, USA), Gas Natural del Estado de México (Gerente Comercial). Es facilitador en los diplomados del Sistema ITESM en la República Mexicana y en las sedes LATAM en Ecuador, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica y República Dominicana; en la Universidad del Valle de México, la Universidad Internacional impartiendo talleres en diversas empresas e instituciones. Facilitador en la Universidad Anáhuac del diplomado de Coaching Ejecutivo y actualmente del seminario de Planeación Estratégica del diplomado en Seguridad Vial. Certificaciones: Coach Empresarial; Coaching Ejecutivo Estratégico; Programa en Ingeniería de la influencia personal; CENCAD; Cursos a distancia; Competitive Position & Strategy; Formación de instructores; Calidad Total; Aplicaciones Digitales para el Aprendizaje Interactivo ITESM; Experiencias Virtuales de Aprendizaje Interactivo ITESM. Cursos y diplomados que imparte: Negociación y Gestión del Conflicto, Planeación Estratégica, Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, Técnicas de Kaisen y Administración por calidad, Direccionamiento Estratégico, Plan de negocios, Calidad en el Servicio, entre otros.
Josu Garritz Alcalá
Por más de 25 años ha trabajado profesionalmente en el campo de la comunicación y el entretenimiento en áreas como ventas, publicidad, mercadotecnia, medios y operaciones, y cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de estrategias de innovación, ventas y creatividad. Trabajo en empresas Grupo Financiero Bital (HSBC), BBVA, Grupo Vale, Grupo CIE y Ocesa ocupando varias posiciones directivas en ventas y mercadotecnia. Director comercial, desarrollo de nuevos negocios y estrategia digital para cuatro de las empresas más importantes de la industria de medios y publicidad en México como El Financiero, Editorial Televisa, Grupo Havas y Radiópolis (antes Televisa Radio). Actualmente es director de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México. Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Maestría en Alta Dirección en la Universidad Anáhuac. Diplomado en Administración y Decisiones Financieras por el ITESM y el Exponential Organizations, Master Business Course Certificate por Growth Institute. Fue acreedor a la Medalla Liderazgo Anáhuac por la Facultad de Comunicación en 2015. Cuenta con experiencia docente de varios cursos tanto en licenciatura, maestría y diplomados.
Héctor Miguel Gómez
Socio de HG Consultores S.C., instructor y coach ejecutivo para empresas como Coca Cola Femsa, Laboratorios Teva, y Art Human, Industrias Tecnos, Laboratorios Qiagen. Lic. en Psicología - UNAM. Certificación en Coaching Ejecutivo Estratégico por el ITESM y Reencuadre, SC. Certificación en Configuraciones Organizacionales, Business Coaching. Certificación en Formación de Instructores por Achieve Global, México. Certificación en Consulting Clients por Sestra Wilson Learning., Corp. Diplomado en Desarrollo Humano - Universidad Iberoamericana. Diplomado en Habilidades Gerenciales - Universidad Iberoamericana. Ha participado como facilitador en diversos diplomados en el ITESM Morelos, Veracruz Puebla, Xalapa, Campeche, Santa Fé, Ciudad de México, Pachuca Hidalgo. En Sudamérica, ITESM Medellín, Colombia, Santo Domingo, República Dominicana, en el ITESM Ecuador, Sede Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja. Seminarios impartidos: Formación de Instructores, Recursos Humanos, Liderazgo, Desarrollo Organizacional, Team Building, Coaching Ejecutivo, Asertividad, Inteligencia Emocional, Manejo del estrés, entre otros.
Eduardo Valero
Estudió las carreras de psicología y sistemas computacionales. MBA en alta dirección por parte del IPADE. Coach ontológicos por parte de Newfield. Terapeuta organizacional por el Adizes Instituto, Santa Bárbara, Cal. Licensed practitioner del Elemento Humano de The Will Shultz institute. Profesor de la Fundación Miguel Ángel Cornejo y director de Foccus. Entre los cursos que imparte están el arte de exponer, Planeación estratégica, Liderazgo, Negociación, Metodología Agile, Team building, Comunicación asertiva, Comunicación no verbal, Atención al cliente y Empresarialidad entre otros en varias instituciones y empresas en México, Colombia y Argentina como son Truper, Grupo México servicios de ingeniería, sunset Vitanova, Ademaq, Ttemsa, Seminario Agustiniano, Instituto Salamanca, Universidad autónoma de Aguascalientes, Modeleze, Royal Prestige, Zoom, DTen, Herdez, Medicine Depot, Office Depot, Televisa, Senado de la República, BASF, Ejército Colombiano, Postobón, agroindustria argentina, Havana, Estados Unidos Moldex, Universidad de Miami, United Lumbers California entre otras.
Distribuidores de pintura de PPG services.
Desarrollar en los participantes las habilidades requeridas para lograr que sus distribuidoras sean más eficientes y competitivas en el mercado con el apoyo de PPG, para que con el tiempo se conviertan en mayoristas.
Módulo 1.- Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo del Talento
Objetivo: Desarrollar habilidades de los colaboradores y tener una excelente gestión de recursos humanos.
- Apoyo administrativo a la gestión de Recursos Humanos
- Organización del trabajo y RRHH
- Reclutamiento y selección de personal
- La formación de recursos humanos
- Evaluación del desempeño del puesto de trabajo
- Desarrollo de habilidades personales y sociales
- Comunicación asertiva para la toma de decisiones
- Generación de equipos de alto desempeño
- Ética en los negocios
Duración: 12 horas
Módulo 2.- Finanzas para la toma de decisiones
Objetivo: Entender el procedimiento para la elaboración de los estados financieros básicos; así como los conocimientos, las técnicas y herramientas que le permitan analizarlos e interpretarlos para una adecuada toma de decisiones para la planeación financiera.
- Elaboración, análisis e interpretación de Estados Financieros
- Decisiones y planeación financiera a corto plazo
a. Presupuestos - Herramientas y métodos de evaluación de proyectos de inversión
a. Método de valor presente neto
b. Tasa interna de retorno
c. Tiempo de recuperación
d. Punto de equilibrio - Qué fuentes de financiamiento tiene una empresa y como lo evalúa
Duración: 12 horas
Módulo 3.- Atención a Clientes “Generar un servicio Wow”
Objetivo: Que el participante identifique y desarrolle la sensibilidad, las actitudes y las conductas que se requieren para implantar y, en su caso, potenciar una estrategia eficaz de servicio a clientes para mejorar el desempeño de su distribuidora.
- La importancia de un buen servicio
- Que herramientas utilizar para convencer a los clientes
- Identificar a los Clientes Difíciles y cómo manejarlos
- Comunicación y trabajo en equipo
- Manejo de expectativas de los clientes, ejercicios prácticos
Duración: 12 horas
Módulo 4. Planeación de inventarios y del negocio
Objetivo: Adquirir el conocimiento para la administración de inventarios de acuerdo con sus requerimientos y del negocio y que pueda llevar a su distribuidora a un nivel competitivo y sobresaliente de operación.
- Sistema Efectivo de Administración de Inventarios
- La Rentabilidad a través del Control de Inventarios
- Modelos de Reposición de Inventarios: ¿Cuándo pedir? y ¿Cuánto pedir?
- Control Físico y Contable del Inventario
- Indicadores de Desempeño utilizados en la Administración de Inventarios
- Plan de negocio
- Análisis y mejora de procesos
Duración: 12 horas
Módulo 5.- Ventas Consultivas “Como ser aliado de tu cliente”
Objetivo: Conocer e identificar los motivos de compra de los clientes, donde el vendedor también actúa como consultor.
- El proceso de ventas con el enfoque consultivo
- El diseño y ejecución de una presentación de ventas
- Manejo de objeciones
- Los tipos comunes de clientes y como relacionarte mejor con ellos
- El cierre de ventas
Duración: 12 horas
Módulo 6.- Mercadotecnia “Enfocada en el cliente”
Objetivo: Brindar las herramientas para lograr posicionar el producto y servicio de PPG en la mente de los consumidores.
- Introducción a la visión más moderna del Marketing
- Cambiar las 4p´s por crea, comunicar y entregar valor
- Desarrollo de estrategias enfocadas al cliente
- Desarrollo de estrategias en el ecosistema digital
- Como desarrollar la ventaja competitiva
Duración: 16 horas
Módulo 7. La seguridad “Parte clave del desarrollo del negocio”
Objetivo: Trabajar en la planeación detallada para la identificación de peligros de las instalaciones y los procesos de trabajo.
- ¿Qué es la seguridad?
- Jerarquía de controles
- Evaluación y análisis de riesgo
- Equipo de Protección Personal
- Exposición a agentes químicos
a. Almacenamiento de materiales
b. Impacto y cuidado al medio ambiente
c. Residuos peligrosos, manejo especial y sólidos urbanos
d. Cumplimiento normativo
Duración: 6 horas
Presentación de su Proyecto final, donde llevarán a cabo un proyecto en equipo para hacer crecer sus distribuidoras y mejorar los procesos.
1. Gestionar de manera eficiente la administración de Recursos Humanos y Desarrollo del Talento, así como la comunicación asertiva para la mejor
toma de decisiones
2. Entender y aplicar las finanzas para la toma de
decisiones.
3.
Desarrollar una mejor atención a clientes para generar un servicio Wow.
4. Elaborar estrategias de planeación de inventarios y
del negocio.
5. Desarrollar habilidades de ventas consultivas para
ser aliado de tu cliente.
6. Desarrollar estrategias de mercadotecnia enfocada
en el cliente.
7. Conocer la importancia de la seguridad como parte clave del desarrollo del negocio.
Carlos Valero López de Rivera
Más de 20 años de experiencia como desarrollador digital. Instructor de la Universidad Anáhuac en Programas de Educación Continua, en temas como Influencers, Diplomado en Neuromarketing y Mercadotecnia Digital. Fundador de Merge 6 – donde maneja empresas como OXXO, Hyundai, Nissan, Honda, Johnson & Johnson, J.G. López, CAMEL, Barcel, Telcel, Tecate, entre otras. Gerente de Sistemas en socios AOL México, Fundador de Global Mind (Agencia de medios Digitales), Subdirector comercial de Televisa Interactive Media, Director de Desarrollo Digital Havas Media - LALA, Peugeot, Sony ET, Telcel, PUIG, Bancomer, CPTM. Director Digital Publicis Media Vest para CITIBanamex, GMM México, Gerente comercial en MVS Digital. Maestro en Neuromarketing por la Universidad de la Rioja en España, Arquitecto y Licenciado en Sistemas por la UVM. Certificaciones en: ISO 9000, Comscore, Google Champion, Omniture, G.analytics, Facebook, Sizemek, DoubleClick, DFP, experto en DSP, DMP, Plataformas Mobile, etc. Miembro de la AMIPCI y IAB capítulo México.
Enrique Jaime Hernández Orihuela
Licenciado en Administración de Empresas con Maestría en Administración y estudios de Doctorado en Administración Internacional. Empresas en las que prestó sus servicios: Shell México (Director de operaciones), Grupo Besser (Gerente general), Time & Access, INC (Gerente general, USA), Gas Natural del Estado de México (Gerente Comercial). Es facilitador en los diplomados del Sistema ITESM en la República Mexicana y en las sedes LATAM en Ecuador, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica y República Dominicana; en la Universidad del Valle de México, la Universidad Internacional impartiendo talleres en diversas empresas e instituciones. Facilitador en la Universidad Anáhuac del diplomado de Coaching Ejecutivo y actualmente del seminario de Planeación Estratégica del diplomado en Seguridad Vial. Certificaciones: Coach Empresarial; Coaching Ejecutivo Estratégico; Programa en Ingeniería de la influencia personal; CENCAD; Cursos a distancia; Competitive Position & Strategy; Formación de instructores; Calidad Total; Aplicaciones Digitales para el Aprendizaje Interactivo ITESM; Experiencias Virtuales de Aprendizaje Interactivo ITESM. Cursos y diplomados que imparte: Negociación y Gestión del Conflicto, Planeación Estratégica, Análisis de Problemas y Toma de Decisiones, Técnicas de Kaisen y Administración por calidad, Direccionamiento Estratégico, Plan de negocios, Calidad en el Servicio, entre otros.
Josu Garritz Alcalá
Por más de 25 años ha trabajado profesionalmente en el campo de la comunicación y el entretenimiento en áreas como ventas, publicidad, mercadotecnia, medios y operaciones, y cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de estrategias de innovación, ventas y creatividad. Trabajo en empresas Grupo Financiero Bital (HSBC), BBVA, Grupo Vale, Grupo CIE y Ocesa ocupando varias posiciones directivas en ventas y mercadotecnia. Director comercial, desarrollo de nuevos negocios y estrategia digital para cuatro de las empresas más importantes de la industria de medios y publicidad en México como El Financiero, Editorial Televisa, Grupo Havas y Radiópolis (antes Televisa Radio). Actualmente es director de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México. Estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Maestría en Alta Dirección en la Universidad Anáhuac. Diplomado en Administración y Decisiones Financieras por el ITESM y el Exponential Organizations, Master Business Course Certificate por Growth Institute. Fue acreedor a la Medalla Liderazgo Anáhuac por la Facultad de Comunicación en 2015. Cuenta con experiencia docente de varios cursos tanto en licenciatura, maestría y diplomados.
Héctor Miguel Gómez
Socio de HG Consultores S.C., instructor y coach ejecutivo para empresas como Coca Cola Femsa, Laboratorios Teva, y Art Human, Industrias Tecnos, Laboratorios Qiagen. Lic. en Psicología - UNAM. Certificación en Coaching Ejecutivo Estratégico por el ITESM y Reencuadre, SC. Certificación en Configuraciones Organizacionales, Business Coaching. Certificación en Formación de Instructores por Achieve Global, México. Certificación en Consulting Clients por Sestra Wilson Learning., Corp. Diplomado en Desarrollo Humano - Universidad Iberoamericana. Diplomado en Habilidades Gerenciales - Universidad Iberoamericana. Ha participado como facilitador en diversos diplomados en el ITESM Morelos, Veracruz Puebla, Xalapa, Campeche, Santa Fé, Ciudad de México, Pachuca Hidalgo. En Sudamérica, ITESM Medellín, Colombia, Santo Domingo, República Dominicana, en el ITESM Ecuador, Sede Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja. Seminarios impartidos: Formación de Instructores, Recursos Humanos, Liderazgo, Desarrollo Organizacional, Team Building, Coaching Ejecutivo, Asertividad, Inteligencia Emocional, Manejo del estrés, entre otros.
Eduardo Valero
Estudió las carreras de psicología y sistemas computacionales. MBA en alta dirección por parte del IPADE. Coach ontológicos por parte de Newfield. Terapeuta organizacional por el Adizes Instituto, Santa Bárbara, Cal. Licensed practitioner del Elemento Humano de The Will Shultz institute. Profesor de la Fundación Miguel Ángel Cornejo y director de Foccus. Entre los cursos que imparte están el arte de exponer, Planeación estratégica, Liderazgo, Negociación, Metodología Agile, Team building, Comunicación asertiva, Comunicación no verbal, Atención al cliente y Empresarialidad entre otros en varias instituciones y empresas en México, Colombia y Argentina como son Truper, Grupo México servicios de ingeniería, sunset Vitanova, Ademaq, Ttemsa, Seminario Agustiniano, Instituto Salamanca, Universidad autónoma de Aguascalientes, Modeleze, Royal Prestige, Zoom, DTen, Herdez, Medicine Depot, Office Depot, Televisa, Senado de la República, BASF, Ejército Colombiano, Postobón, agroindustria argentina, Havana, Estados Unidos Moldex, Universidad de Miami, United Lumbers California entre otras.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.