Financia tus estudios con Crédito Educativo de Estudia Más

Universidad Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Egresado Anáhuac, aprovecha tu 20% de beca.

Diplomados, Cursos, Talleres y más...

Historia y Cultura de México: de la Revolución a la transición democrática

Precio regular $ 24,300 MXN
Pago total: $ 24,300 MXN
7 Mensualidades de: $ 3,472 MXN
Precio de venta $ 24,300 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Comparte en tus redes
Texto previo al pedido

Revive los momentos clave que forjaron a México, desde el Virreinato hasta la Independencia. Descubre personajes, tradiciones y transformaciones que marcaron nuestra historia. Un curso fascinante  para aprender, reflexionar y valorar nuestras raíces. 

Fecha de inicio:
25 de agosto

Duración:
81 horas

HORARIO

Lunes 10:00 am a 13:00 hrs.

LUGAR

Campus norte

CONTACTO

Lic. María del Rosario Martínez Vargas

Coordinadora de programas del Centro de Educación Continua

📧 Correo: rosario.martinez@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5627 0210 ext. 8665

📱 Celular: 55 4351 2696

Publico en general, interesado en profundizar en el conocimiento y valoración crítica de la Historia de México de la Revolución Mexicana a la Transición Democrática, dentro de las circunstancias históricas del momento hacia la búsqueda de una identidad nacional.

Proporcionar los elementos necesarios relacionados con el análisis histórico del periodo de la Revolución a la transición democrática, permitiendo al participante profundizar y entender los orígenes del pensamiento y los hechos políticos, económicos, sociales y culturales que influyen hoy en día, en la forma de ser y pensar de los mexicanos.

Así mismo, este programa permitirá desarrollar una visión crítica de los personajes y los hechos del periodo de estudio, con el fin de valorar contextualmente sus logros y desaciertos con un fin: la formación de criterios.

Módulo I. La Revolución Mexicana

Módulo II. El Milagro Mexicano

Módulo III. Neoliberalismo y Transición Democrática

Comprender la complejidad de los acontecimientos, identificar las continuidades y rupturas en los procesos políticos, valorar la evolución de las instituciones y prácticas democráticas mexicanas.

Dr. Octavio Contreras Borceguí

Obtuvo el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Iberoamericana en reconocimiento a su trayectoria académica. Fue galardonado por el Premio Atanasio G. Sarabia por la mejor tesis doctoral en Historia Regional, correspondiente a Fomento Cultural Banamex Nacional. Ha impartido desde hace más de 15 años temas en Historia de México en el Centro de Educación Continua de la Universidad Anáhuac México.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Publico en general, interesado en profundizar en el conocimiento y valoración crítica de la Historia de México de la Revolución Mexicana a la Transición Democrática, dentro de las circunstancias históricas del momento hacia la búsqueda de una identidad nacional.

OBJETIVO

Proporcionar los elementos necesarios relacionados con el análisis histórico del periodo de la Revolución a la transición democrática, permitiendo al participante profundizar y entender los orígenes del pensamiento y los hechos políticos, económicos, sociales y culturales que influyen hoy en día, en la forma de ser y pensar de los mexicanos.

Así mismo, este programa permitirá desarrollar una visión crítica de los personajes y los hechos del periodo de estudio, con el fin de valorar contextualmente sus logros y desaciertos con un fin: la formación de criterios.

TEMARIO

Módulo I. La Revolución Mexicana

Módulo II. El Milagro Mexicano

Módulo III. Neoliberalismo y Transición Democrática

HABILIDADES ADQUIRIDAS

Comprender la complejidad de los acontecimientos, identificar las continuidades y rupturas en los procesos políticos, valorar la evolución de las instituciones y prácticas democráticas mexicanas.

PROFESORES

Dr. Octavio Contreras Borceguí

Obtuvo el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Iberoamericana en reconocimiento a su trayectoria académica. Fue galardonado por el Premio Atanasio G. Sarabia por la mejor tesis doctoral en Historia Regional, correspondiente a Fomento Cultural Banamex Nacional. Ha impartido desde hace más de 15 años temas en Historia de México en el Centro de Educación Continua de la Universidad Anáhuac México.