Miembros de Anáhuac Senior y público en general interesado en comprender el mundo actual desde una mirada crítica, humanista y global
Brindar a los participantes herramientas teóricas y analíticas para comprender las dinámicas de poder, influencia y conflicto entre los actores internacionales en el contexto global actual, a través del estudio interdisciplinario de la geopolítica y sus implicaciones para las naciones, la sociedad y la vida cotidiana.
Módulo I. Fundamentos de la Geopolítica
Módulo II. Potencias Globales y Regionales
Módulo III. Geopolítica de los Recursos y Economía
Módulo IV. Seguridad Internacional y Conflictos
Módulo V. Regiones en conflicto: Estudios de caso
Módulo VI. Ciudadanía global y conciencia ética
Comprensión integral de los conceptos fundamentales de la geopolítica, Análisis, riesgos y amenazas en materia de seguridad internacional
Mtra. Yoanna Shubich Green
Realizó sus estudios universitarios en Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana (1995-1998). Tiene dos maestrías en Estudios Internacionales y Diplomacia, una la realizó en la Escuela Diplomática Matías Romero en México y la segunda, la estudió en la Escuela Diplomática de España.
Entre su experiencia laboral ha trabajado en la Embajada de México en Estados Unidos. Fue asesora de la Comisión de Asuntos Exteriores en la Cámara de Diputados. Fue Directora en Asuntos Bilaterales de la Dirección General de Cooperación internacional de la Procuraduría General de la República (PGR).
Fue asesora en la Dirección General de Temas Globales en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Fue Directora General Adjunta en la Subsecretaria para América Latina y el Caribe en la en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
También ha sido académica en Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Edo. de México.
Impartió el Seminario de Actualidad Internacional en el Museo Memoria y Tolerancia.
Es coordinadora y escritora del capítulo “teoría de juegos” del libro Teorías de las RRII y el cine (2018).
Es articulista en los periódicos El Sol de México, El Heraldo de México, Excelsior; la Revista Consultoría: Industria del Conocimiento; Foreign Affairs Latinoamérica y la Revista Siempre, entre otros. Ponente en el Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) y diversos foros. Ha participado como analista internacional en varios programas de radio y T.V.
Doctorante en el programa sobre Seguridad Internacional de la Universidad Anáhuac.
Desde hace tres años, es titular de la materia de Medio Oriente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Actualmente es Coordinadora Académica de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Miembros de Anáhuac Senior y público en general interesado en comprender el mundo actual desde una mirada crítica, humanista y global
OBJETIVO
Brindar a los participantes herramientas teóricas y analíticas para comprender las dinámicas de poder, influencia y conflicto entre los actores internacionales en el contexto global actual, a través del estudio interdisciplinario de la geopolítica y sus implicaciones para las naciones, la sociedad y la vida cotidiana.
TEMARIO
Módulo I. Fundamentos de la Geopolítica
Módulo II. Potencias Globales y Regionales
Módulo III. Geopolítica de los Recursos y Economía
Módulo IV. Seguridad Internacional y Conflictos
Módulo V. Regiones en conflicto: Estudios de caso
Módulo VI. Ciudadanía global y conciencia ética
HABILIDADES ADQUIRIDAS
Comprensión integral de los conceptos fundamentales de la geopolítica, Análisis, riesgos y amenazas en materia de seguridad internacional
PROFESORES
Mtra. Yoanna Shubich Green
Realizó sus estudios universitarios en Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana (1995-1998). Tiene dos maestrías en Estudios Internacionales y Diplomacia, una la realizó en la Escuela Diplomática Matías Romero en México y la segunda, la estudió en la Escuela Diplomática de España.
Entre su experiencia laboral ha trabajado en la Embajada de México en Estados Unidos. Fue asesora de la Comisión de Asuntos Exteriores en la Cámara de Diputados. Fue Directora en Asuntos Bilaterales de la Dirección General de Cooperación internacional de la Procuraduría General de la República (PGR).
Fue asesora en la Dirección General de Temas Globales en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Fue Directora General Adjunta en la Subsecretaria para América Latina y el Caribe en la en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
También ha sido académica en Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Edo. de México.
Impartió el Seminario de Actualidad Internacional en el Museo Memoria y Tolerancia.
Es coordinadora y escritora del capítulo “teoría de juegos” del libro Teorías de las RRII y el cine (2018).
Es articulista en los periódicos El Sol de México, El Heraldo de México, Excelsior; la Revista Consultoría: Industria del Conocimiento; Foreign Affairs Latinoamérica y la Revista Siempre, entre otros. Ponente en el Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) y diversos foros. Ha participado como analista internacional en varios programas de radio y T.V.
Doctorante en el programa sobre Seguridad Internacional de la Universidad Anáhuac.
Desde hace tres años, es titular de la materia de Medio Oriente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Actualmente es Coordinadora Académica de la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.