COLCAMI. +ValorEs para tu organización
COLCAMI: Liderando el Desarrollo de las Microfinanzas en América Latina
Desde 1998, COLCAMI (Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento) se ha consolidado como una institución reconocida por el CONACYT y miembro de la Red de FOMIN-BID. Dedicada al fortalecimiento y capacitación de instituciones microfinancieras, su labor ha impactado a numerosas entidades en toda la región.
Misión
Fortalecer la capacidad de instituciones financieras, formales e informales, para ofrecer servicios financieros de alta calidad a microempresas de América Latina, impulsando su crecimiento y desarrollo económico sostenible.
Especialización
- Fortalecimiento Institucional: Capacitación integral para instituciones microfinancieras, con cursos, seminarios y talleres enmarcados en el “Programa de Fortalecimiento Institucional”.
- Asistencia Técnica Especializada: Asesoría en procesos operativos y desarrollo de planes de negocio.
- Transformación Organizacional: Programas para la conversión de instituciones en entidades financieras reguladas.
- Investigación de Mercado y Nuevos Productos: Innovación constante para el desarrollo institucional.
- Educación Certificada: Diplomados en Microfinanzas, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Liderazgo, Sistemas de Información y Habilidades Gerenciales, en colaboración con la Universidad Anáhuac México.
Presencia Internacional
Con actividades en más de 15 países de América Latina, COLCAMI ha desarrollado la figura de "Conductores Locales" para acercar sus servicios a la región, logrando una presencia sólida en México, Centroamérica y Sudamérica.
Principales Clientes
Entre sus clientes destacan instituciones clave como el Banco Compartamos, FIRA, SEDESOL, PRONAFIM, y diversas redes microfinancieras de países como Guatemala, Honduras, Perú y Brasil.
Hacia el Futuro
Con más de una década de experiencia, COLCAMI continúa liderando el sector de las microfinanzas en la región. Su compromiso con la innovación y el desarrollo institucional la posiciona como una referencia en la generación de impacto social y económico, promoviendo prácticas financieras que beneficien a microempresas, familias y comunidades en toda América Latina.