Announcement bar text

Universidad Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Egresado Anáhuac, aprovecha tu 20% de beca.

Diplomados, Cursos, Talleres y más...

Taller Diseña tu Futuro Financiero: Conecta tus metas con tu dinero

Inversión Total: $7,000 MXN
Precio regular $ 7,000 MXN
Precio de venta $ 7,000 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Comparte en tus redes
Texto previo al pedido

Este taller intensivo está diseñado para adultos que desean tomar el control de sus finanzas, construir estabilidad y tomar decisiones más inteligentes para su futuro personal y familiar.

En cuatro sesiones, aprenderás a administrar, proteger y hacer crecer tu dinero, mientras identificas las creencias y emociones que influyen en tus decisiones financieras.

 

Fechas de impartición del programa:

  • Septiembre: 23, 25 y 30

  • Octubre: 2, 7, 9, 14 y 16

Fecha de inicio: 23 de septiembre

Duración: 8 sesiones de 2:30 horas

HORARIO

Martes y Jueves de 19:00 hrs. a 21:30 hrs

CONTACTO

Mtra. Claudia Morales Correa

Coordinadora de programas del Centro de Educación Continua.

📧 Correo: claudia.morales@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5627 0210 ext. 7139

📱 Celular: 55-4390-4165

Este taller está diseñado para adultos que desean fortalecer sus finanzas personales, adquirir herramientas prácticas para administrar su dinero y construir estabilidad financiera, integrando conocimientos técnicos y un enfoque en la relación emocional con el dinero.

Está dirigido a adultos en que buscan mejorar su planeación financiera para alcanzar metas personales y familiares como ahorro, inversión, retiro o educación de hijos; a emprendedores o trabajadores independientes que desean gestionar mejor sus ingresos y planificar a largo plazo; y a personas con nivel educativo de licenciatura o superior, de cualquier disciplina, que quieren tomar control de sus finanzas y desarrollar hábitos financieros sólidos.

El taller responde al interés de lograr estabilidad económica, mejorar la administración del dinero, invertir con seguridad, planear para el retiro o grandes proyectos, y comprender cómo las emociones influyen en sus decisiones financieras para tomar decisiones más conscientes y sostenibles.

Desarrollar en adultos las competencias necesarias para gestionar de manera consciente y efectiva sus finanzas personales, integrando conocimientos técnicos de finanzas, habilidades prácticas de planeación financiera y un enfoque emocional que les permita comprender y transformar su relación con el dinero.

El taller busca que los participantes tomen decisiones informadas, responsables y alineadas con sus metas personales y familiares, construyendo así una base sólida para su estabilidad y bienestar financiero a mediano y largo plazo.

Sesión 1: Autoconocimiento y Fundamentos de Finanzas Personales (5 horas)

1. Introducción a la psicología del dinero

2. Principios básicos de las finanzas personales

3. Activos y pasivos financieros

4. Ingresos activos vs. ingresos pasivos

5. Cómo convertir ingresos en activos

6. Estabilidad financiera y movilidad social

7. ¿Qué es la riqueza?

8. Consumo inteligente (saber gastar)

9. Flujo de efectivo personal

10. Presupuesto

 

Sesión 2: Planeación Financiera y Herramientas del Sistema Financiero (5 horas)

11. Optimización de gastos

12. Introducción al sistema financiero y nociones de impuestos

13. Definición de objetivos financieros

14. Fondo de emergencia

15. Metas a corto, mediano y largo plazo

16. Horizonte temporal y planificación

17. Perfil de inversionista (tolerancia al riesgo)

18. Diversificación

19. Plusvalía y minusvalía

20. Relación riesgo-rendimiento

 

Sesión 3: Introducción a las Inversiones y Toma de Decisiones

21. Vehículos de inversión (introducción)

22. Aseguradoras y gestión de riesgos

23. Bancos y crédito

24. ¿Ahorrar o invertir?

25. Opciones de inversión y mercados financieros

26. Inversión en renta fija

27. Inversión en renta variable

28. Acciones y mercado bursátil

29. Reinversión de utilidades y dividendos

30. Fondos de inversión y ETFs

 

Sesión 4: Análisis Financiero Básico y Perspectiva Emocional

31. Inflación e índices financieros

32. Interés compuesto

33. Formas de invertir

34. Introducción al análisis fundamental

35. Costo de oportunidad

36. Lectura básica de reportes financieros

37. Estados financieros clave

38. Dimensión emocional de invertir

¿Qué lograrás?

  • Comprender tu relación con el dinero y crear un flujo de efectivo personal sólido.
  • Planear metas financieras y aprovechar herramientas del sistema financiero.
  • Conocer opciones de inversión y decidir con mayor seguridad.
  • Aplicar análisis financiero básico y desarrollar hábitos conscientes y sostenibles.

    Más que un taller, es un punto de partida para transformar tu relación con el dinero y alcanzar tus metas con confianza.

Malleni PadillaProfesora titular y creadora del taller. Psicóloga por la UNAM y diplomada en Finanzas por el Museo Interactivo de Economía (MIDE). Cuenta con amplia experiencia como terapeuta financiera y es autora del libro Terapia Financiera, donde integra la psicología y las finanzas personales. Es socia fundadora de una firma de asesoría y gestión de inversiones y psicoterapeuta enfocada en bienestar psicoemocional en la gestión financiera. Ha impartido conferencias y capacitaciones en foros diversos, divulgando educación financiera con un enfoque humano. Su trayectoria y reconocimiento en el campo (galardonada en 2022 por Forjadores de México) la respaldan como especialista en ayudar a jóvenes a transformar su relación con el dinero de manera positiva y práctica.

Nota: Dependiendo del número de participantes, el taller podría contar con facilitadores asistentes o invitados en sesiones específicas. Por ejemplo, un especialista en inversiones para co-dirigir la Sesión 3, o un coach financiero junior para apoyar las dinámicas grupales. No obstante, la dirección académica y la conducción principal del programa estará a cargo de Malleni Padilla, garantizando la coherencia metodológica y la calidad de la experiencia de aprendizaje.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Este taller está diseñado para adultos que desean fortalecer sus finanzas personales, adquirir herramientas prácticas para administrar su dinero y construir estabilidad financiera, integrando conocimientos técnicos y un enfoque en la relación emocional con el dinero.

Está dirigido a adultos en que buscan mejorar su planeación financiera para alcanzar metas personales y familiares como ahorro, inversión, retiro o educación de hijos; a emprendedores o trabajadores independientes que desean gestionar mejor sus ingresos y planificar a largo plazo; y a personas con nivel educativo de licenciatura o superior, de cualquier disciplina, que quieren tomar control de sus finanzas y desarrollar hábitos financieros sólidos.

El taller responde al interés de lograr estabilidad económica, mejorar la administración del dinero, invertir con seguridad, planear para el retiro o grandes proyectos, y comprender cómo las emociones influyen en sus decisiones financieras para tomar decisiones más conscientes y sostenibles.

OBJETIVO

Desarrollar en adultos las competencias necesarias para gestionar de manera consciente y efectiva sus finanzas personales, integrando conocimientos técnicos de finanzas, habilidades prácticas de planeación financiera y un enfoque emocional que les permita comprender y transformar su relación con el dinero.

El taller busca que los participantes tomen decisiones informadas, responsables y alineadas con sus metas personales y familiares, construyendo así una base sólida para su estabilidad y bienestar financiero a mediano y largo plazo.

TEMARIO

Sesión 1: Autoconocimiento y Fundamentos de Finanzas Personales (5 horas)

1. Introducción a la psicología del dinero

2. Principios básicos de las finanzas personales

3. Activos y pasivos financieros

4. Ingresos activos vs. ingresos pasivos

5. Cómo convertir ingresos en activos

6. Estabilidad financiera y movilidad social

7. ¿Qué es la riqueza?

8. Consumo inteligente (saber gastar)

9. Flujo de efectivo personal

10. Presupuesto

 

Sesión 2: Planeación Financiera y Herramientas del Sistema Financiero (5 horas)

11. Optimización de gastos

12. Introducción al sistema financiero y nociones de impuestos

13. Definición de objetivos financieros

14. Fondo de emergencia

15. Metas a corto, mediano y largo plazo

16. Horizonte temporal y planificación

17. Perfil de inversionista (tolerancia al riesgo)

18. Diversificación

19. Plusvalía y minusvalía

20. Relación riesgo-rendimiento

 

Sesión 3: Introducción a las Inversiones y Toma de Decisiones

21. Vehículos de inversión (introducción)

22. Aseguradoras y gestión de riesgos

23. Bancos y crédito

24. ¿Ahorrar o invertir?

25. Opciones de inversión y mercados financieros

26. Inversión en renta fija

27. Inversión en renta variable

28. Acciones y mercado bursátil

29. Reinversión de utilidades y dividendos

30. Fondos de inversión y ETFs

 

Sesión 4: Análisis Financiero Básico y Perspectiva Emocional

31. Inflación e índices financieros

32. Interés compuesto

33. Formas de invertir

34. Introducción al análisis fundamental

35. Costo de oportunidad

36. Lectura básica de reportes financieros

37. Estados financieros clave

38. Dimensión emocional de invertir

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

¿Qué lograrás?

  • Comprender tu relación con el dinero y crear un flujo de efectivo personal sólido.
  • Planear metas financieras y aprovechar herramientas del sistema financiero.
  • Conocer opciones de inversión y decidir con mayor seguridad.
  • Aplicar análisis financiero básico y desarrollar hábitos conscientes y sostenibles.

    Más que un taller, es un punto de partida para transformar tu relación con el dinero y alcanzar tus metas con confianza.
PROFESORES

Malleni PadillaProfesora titular y creadora del taller. Psicóloga por la UNAM y diplomada en Finanzas por el Museo Interactivo de Economía (MIDE). Cuenta con amplia experiencia como terapeuta financiera y es autora del libro Terapia Financiera, donde integra la psicología y las finanzas personales. Es socia fundadora de una firma de asesoría y gestión de inversiones y psicoterapeuta enfocada en bienestar psicoemocional en la gestión financiera. Ha impartido conferencias y capacitaciones en foros diversos, divulgando educación financiera con un enfoque humano. Su trayectoria y reconocimiento en el campo (galardonada en 2022 por Forjadores de México) la respaldan como especialista en ayudar a jóvenes a transformar su relación con el dinero de manera positiva y práctica.

Nota: Dependiendo del número de participantes, el taller podría contar con facilitadores asistentes o invitados en sesiones específicas. Por ejemplo, un especialista en inversiones para co-dirigir la Sesión 3, o un coach financiero junior para apoyar las dinámicas grupales. No obstante, la dirección académica y la conducción principal del programa estará a cargo de Malleni Padilla, garantizando la coherencia metodológica y la calidad de la experiencia de aprendizaje.