Empresarios y profesionistas que por su tipo de negocio deseen conocer origen y afectaciones de la crisis global originada por COVID 19.
El participante comprenderá de una mejor manera el entorno económico que lo rodea y a la economía como ciencia social; sus objetivos, instrumentos y conceptos fundamentales, analizará el comportamiento agregado de la economía, las principales variables e instrumentos y sus repercusiones a través de los conceptos básicos macroeconómicos.
Este curso es parte del Diplomado en Alta Dirección y Gestión Estratégica.
1. Los Principios Básicos de la Economía
Conceptos fundamentales de la economía: escasez, elección, y coste de oportunidad.
La diferencia entre microeconomía y macroeconomía.
Los agentes económicos: consumidores, empresas y gobierno.
El flujo circular de la economía.
2. El Funcionamiento de los Mercados I: Demanda, Oferta y Equilibrio
Definición de demanda y oferta.
Factores que influyen en la demanda y oferta.
Concepto de equilibrio de mercado: precio y cantidad de equilibrio.
Desplazamientos de la curva de demanda y oferta.
3. El Funcionamiento de los Mercados II: Elasticidades y Políticas Gubernamentales
Elasticidad de la demanda y la oferta: definición e interpretación.
Elasticidad precio, ingreso y cruzada de la demanda.
Impacto de las políticas gubernamentales: impuestos, subsidios y precios mínimos y máximos.
Consecuencias del control de precios sobre el mercado.
4. Las Diferentes Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio
Características de la competencia perfecta.
Monopolio: causas, efectos y regulación.
Oligopolio y competencia monopolística.
Comparación entre estructuras de mercado y sus implicaciones económicas.
5. Introducción a la Macroeconomía
Diferencia entre macroeconomía y microeconomía.
Medición de la actividad económica: Producto Interno Bruto (PIB).
Indicadores macroeconómicos: inflación, desempleo y crecimiento económico.
El ciclo económico: expansión y contracción.
6. Equilibrio Macroeconómico
Definición de equilibrio macroeconómico.
Oferta y demanda agregada.
Factores que influyen en el equilibrio macroeconómico.
Políticas fiscales y monetarias para estabilizar la economía.
Comprensión del impacto de las crisis económicas globales: Capacidad para analizar cómo las crisis económicas afectan tanto a los países individualmente como al sistema económico global, reconociendo sus causas y consecuencias.
Interrelación de factores económicos, sociales y políticos: Habilidad para identificar la conexión entre los factores económicos, sociales y políticos en un mundo globalizado, entendiendo cómo estos influyen en la estabilidad y el desarrollo global.
Análisis del rol de los países en la economía mundial: Capacidad para evaluar la participación de distintos países en la economía global, comprendiendo sus estrategias económicas, fortalezas y debilidades en contextos de crisis.
Importancia de la cooperación global ante crisis comunes: Competencia para analizar y proponer soluciones que promuevan la cooperación y colaboración internacional, con el objetivo de enfrentar de manera conjunta los desafíos económicos, políticos y sociales.
Pensamiento crítico y análisis de escenarios internacionales: Habilidad para examinar situaciones globales complejas, utilizando herramientas de análisis económico y político, con el fin de anticipar posibles crisis y proponer respuestas coordinadas.
Desarrollado por expertos en la materia.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Empresarios y profesionistas que por su tipo de negocio deseen conocer origen y afectaciones de la crisis global originada por COVID 19.
OBJETIVO
El participante comprenderá de una mejor manera el entorno económico que lo rodea y a la economía como ciencia social; sus objetivos, instrumentos y conceptos fundamentales, analizará el comportamiento agregado de la economía, las principales variables e instrumentos y sus repercusiones a través de los conceptos básicos macroeconómicos.
TEMARIO
Este curso es parte del Diplomado en Alta Dirección y Gestión Estratégica.
1. Los Principios Básicos de la Economía
Conceptos fundamentales de la economía: escasez, elección, y coste de oportunidad.
La diferencia entre microeconomía y macroeconomía.
Los agentes económicos: consumidores, empresas y gobierno.
El flujo circular de la economía.
2. El Funcionamiento de los Mercados I: Demanda, Oferta y Equilibrio
Definición de demanda y oferta.
Factores que influyen en la demanda y oferta.
Concepto de equilibrio de mercado: precio y cantidad de equilibrio.
Desplazamientos de la curva de demanda y oferta.
3. El Funcionamiento de los Mercados II: Elasticidades y Políticas Gubernamentales
Elasticidad de la demanda y la oferta: definición e interpretación.
Elasticidad precio, ingreso y cruzada de la demanda.
Impacto de las políticas gubernamentales: impuestos, subsidios y precios mínimos y máximos.
Consecuencias del control de precios sobre el mercado.
4. Las Diferentes Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio
Características de la competencia perfecta.
Monopolio: causas, efectos y regulación.
Oligopolio y competencia monopolística.
Comparación entre estructuras de mercado y sus implicaciones económicas.
5. Introducción a la Macroeconomía
Diferencia entre macroeconomía y microeconomía.
Medición de la actividad económica: Producto Interno Bruto (PIB).
Indicadores macroeconómicos: inflación, desempleo y crecimiento económico.
El ciclo económico: expansión y contracción.
6. Equilibrio Macroeconómico
Definición de equilibrio macroeconómico.
Oferta y demanda agregada.
Factores que influyen en el equilibrio macroeconómico.
Políticas fiscales y monetarias para estabilizar la economía.
HABILIDADES ADQUIRIDAS
Comprensión del impacto de las crisis económicas globales: Capacidad para analizar cómo las crisis económicas afectan tanto a los países individualmente como al sistema económico global, reconociendo sus causas y consecuencias.
Interrelación de factores económicos, sociales y políticos: Habilidad para identificar la conexión entre los factores económicos, sociales y políticos en un mundo globalizado, entendiendo cómo estos influyen en la estabilidad y el desarrollo global.
Análisis del rol de los países en la economía mundial: Capacidad para evaluar la participación de distintos países en la economía global, comprendiendo sus estrategias económicas, fortalezas y debilidades en contextos de crisis.
Importancia de la cooperación global ante crisis comunes: Competencia para analizar y proponer soluciones que promuevan la cooperación y colaboración internacional, con el objetivo de enfrentar de manera conjunta los desafíos económicos, políticos y sociales.
Pensamiento crítico y análisis de escenarios internacionales: Habilidad para examinar situaciones globales complejas, utilizando herramientas de análisis económico y político, con el fin de anticipar posibles crisis y proponer respuestas coordinadas.
PROFESORES
Desarrollado por expertos en la materia.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.