Directores, gerentes, y responsables de responsabilidad social en empresas, así como profesionales interesados en implementar estrategias de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
Brindar herramientas para implementar programas de responsabilidad social empresarial (RSE) que generen valor y competitividad para la empresa.
Este curso es parte del Diplomado en Alta Dirección y Gestión Estratégica.
1. Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Definición de Responsabilidad Social Empresarial.
Antecedentes, evolución y desarrollo de la RSE.
El Desarrollo Sostenible y la RSE.
2. Implementación de la RSE
Beneficios de la RSE para la empresa.
La identificación de las responsabilidades sociales de la empresa.
Identificación y vinculación con los Stakeholders.
Integración de la RSE a la empresa.
3. Gestión de la RSE
Planeación de la RSE.
Medición y control de la RSE.
Evaluación de la RSE.
Comunicación de la RSE.
4. Herramientas de Gestión de la RSE
Principales Estándares e Iniciativas de RSE.
Índices de inversión socialmente responsable.
5. El futuro de la RSE
Retos y tendencias.
RSE 2.0.
Diseño de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Capacidad para crear estrategias de RSE alineadas con los objetivos de la empresa y los principios de sostenibilidad, generando un impacto positivo tanto en la organización como en la sociedad.
Implementación de programas de RSE: Habilidad para poner en práctica iniciativas de RSE que mejoren la sostenibilidad ambiental, social y económica de la empresa, garantizando su integración en las operaciones diarias.
Mejora de la imagen corporativa: Competencia para utilizar la RSE como una herramienta que fortalezca la reputación de la empresa, destacando su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.
Generación de una ventaja competitiva: Capacidad para aprovechar las estrategias de RSE como un diferenciador en el mercado, impulsando la ventaja competitiva de la empresa frente a sus competidores.
Evaluación del impacto de las estrategias de RSE: Habilidad para medir y evaluar el impacto de las iniciativas de RSE, asegurando que las acciones realizadas generen beneficios sostenibles y sean percibidas positivamente por los stakeholders.
Desarrollado por expertos en la materia.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Directores, gerentes, y responsables de responsabilidad social en empresas, así como profesionales interesados en implementar estrategias de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
OBJETIVO
Brindar herramientas para implementar programas de responsabilidad social empresarial (RSE) que generen valor y competitividad para la empresa.
TEMARIO
Este curso es parte del Diplomado en Alta Dirección y Gestión Estratégica.
1. Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Definición de Responsabilidad Social Empresarial.
Antecedentes, evolución y desarrollo de la RSE.
El Desarrollo Sostenible y la RSE.
2. Implementación de la RSE
Beneficios de la RSE para la empresa.
La identificación de las responsabilidades sociales de la empresa.
Identificación y vinculación con los Stakeholders.
Integración de la RSE a la empresa.
3. Gestión de la RSE
Planeación de la RSE.
Medición y control de la RSE.
Evaluación de la RSE.
Comunicación de la RSE.
4. Herramientas de Gestión de la RSE
Principales Estándares e Iniciativas de RSE.
Índices de inversión socialmente responsable.
5. El futuro de la RSE
Retos y tendencias.
RSE 2.0.
HABILIDADES ADQUIRIDAS
Diseño de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Capacidad para crear estrategias de RSE alineadas con los objetivos de la empresa y los principios de sostenibilidad, generando un impacto positivo tanto en la organización como en la sociedad.
Implementación de programas de RSE: Habilidad para poner en práctica iniciativas de RSE que mejoren la sostenibilidad ambiental, social y económica de la empresa, garantizando su integración en las operaciones diarias.
Mejora de la imagen corporativa: Competencia para utilizar la RSE como una herramienta que fortalezca la reputación de la empresa, destacando su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.
Generación de una ventaja competitiva: Capacidad para aprovechar las estrategias de RSE como un diferenciador en el mercado, impulsando la ventaja competitiva de la empresa frente a sus competidores.
Evaluación del impacto de las estrategias de RSE: Habilidad para medir y evaluar el impacto de las iniciativas de RSE, asegurando que las acciones realizadas generen beneficios sostenibles y sean percibidas positivamente por los stakeholders.
PROFESORES
Desarrollado por expertos en la materia.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.