• Miembros de los Consejos de administración de empresas
• Interesados en ser Consejeros
• Profesionales Independientes
• Altos directivos de empresas familiares
• Intermediarios financieros que tienen relación con Consejos de Administración
• Estudiosos de temas de Gobierno Corporativo
Brindar a los participantes una formación integral que les permita comprender y desempeñar con eficacia la responsabilidad y el rol del consejero profesional independiente, conociendo y aplicando herramientas de administración, planeación y fuentes de financiamiento; así como evaluar, monitorear y dar seguimiento al desempeño de la empresa y su alta dirección. Los participantes aprenderán un modelo y estrategias para evaluar la efectividad organizacional, verificando el progreso frente a las metas establecidas y realizando los ajustes necesarios. Asimismo, conocerán la aplicación de un modelo de gestión de riesgos y la responsabilidad del consejero en su seguimiento y efectividad, además de desarrollar estrategias para optimizar la cultura organizacional, entendida como la base de la sustentabilidad y la salud a largo plazo de la empresa.
Módulo 1 Fundamentos y Funcionamiento del Consejo de Administración.
Módulo 2 Finanzas Corporativas: Elementos esenciales para el éxito en la gestión del Consejero Independiente.
Módulo 3 Estrategia del Negocio y el Rol del Consejero Profesional Independiente.
Módulo 4 Cultura Organizacional, Gestión de Capital Humano, Evaluación de Desempeño y Efectividad.
Módulo 5 Gestión Efectiva del Riesgo en la Empresa Organizacional.
Módulo 6 La Empresa Familiar: Retos y Realidades.
Módulo 7 PRÁCTICUM / Modelación en Vivo Consejo de Administración.
Mejoras en la Toma de Decisiones al comprender cómo las decisiones estratégicas deben alinearse con los intereses de los accionistas, empleados, clientes y otras partes interesadas. Esto reduce los riesgos de malas decisiones que puedan perjudicar a la empresa.
Transparencia y Responsabilidad conocerás los principios de gobierno corporativo promueven la transparencia y la rendición de cuentas. Estudiar cómo aplicar estos principios en una empresa puede ayudar a evitar fraudes, malversaciones y otras malas prácticas, lo que a su vez mejora la confianza de los inversores, clientes y socios.
Cumplimiento Normativo y Ético este programa te permite familiarizarse con las leyes y regulaciones que rigen la conducta empresarial, como la protección de los derechos de los accionistas y la gestión de los riesgos empresariales. Esto es esencial para evitar la sanción.
Mejora de la Competitividad en el programa conocerás
Las empresas que implementan buenas prácticas de gobierno corporativo tienen una ventaja competitiva. Los inversores y otras partes interesadas están más dispuestos a involucrarse en empresas que operan de manera ética y responsable. Estudiar este campo ayuda a las organizaciones a atraer capital, a optimizar su rendimiento y a posicionarse favorablemente.ocio a partir de hallazgos validados con su mercado potencial.
Este programa contará con un claustro integrado por expertos con amplia trayectoria académica y profesional, reconocidos por su experiencia en dirección, consultoría y desarrollo organizacional. Los nombres y perfiles serán confirmados próximamente.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
• Miembros de los Consejos de administración de empresas
• Interesados en ser Consejeros
• Profesionales Independientes
• Altos directivos de empresas familiares
• Intermediarios financieros que tienen relación con Consejos de Administración
• Estudiosos de temas de Gobierno Corporativo
OBJETIVO
Brindar a los participantes una formación integral que les permita comprender y desempeñar con eficacia la responsabilidad y el rol del consejero profesional independiente, conociendo y aplicando herramientas de administración, planeación y fuentes de financiamiento; así como evaluar, monitorear y dar seguimiento al desempeño de la empresa y su alta dirección. Los participantes aprenderán un modelo y estrategias para evaluar la efectividad organizacional, verificando el progreso frente a las metas establecidas y realizando los ajustes necesarios. Asimismo, conocerán la aplicación de un modelo de gestión de riesgos y la responsabilidad del consejero en su seguimiento y efectividad, además de desarrollar estrategias para optimizar la cultura organizacional, entendida como la base de la sustentabilidad y la salud a largo plazo de la empresa.
TEMARIO
Módulo 1 Fundamentos y Funcionamiento del Consejo de Administración.
Módulo 2 Finanzas Corporativas: Elementos esenciales para el éxito en la gestión del Consejero Independiente.
Módulo 3 Estrategia del Negocio y el Rol del Consejero Profesional Independiente.
Módulo 4 Cultura Organizacional, Gestión de Capital Humano, Evaluación de Desempeño y Efectividad.
Módulo 5 Gestión Efectiva del Riesgo en la Empresa Organizacional.
Módulo 6 La Empresa Familiar: Retos y Realidades.
Módulo 7 PRÁCTICUM / Modelación en Vivo Consejo de Administración.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Mejoras en la Toma de Decisiones al comprender cómo las decisiones estratégicas deben alinearse con los intereses de los accionistas, empleados, clientes y otras partes interesadas. Esto reduce los riesgos de malas decisiones que puedan perjudicar a la empresa.
Transparencia y Responsabilidad conocerás los principios de gobierno corporativo promueven la transparencia y la rendición de cuentas. Estudiar cómo aplicar estos principios en una empresa puede ayudar a evitar fraudes, malversaciones y otras malas prácticas, lo que a su vez mejora la confianza de los inversores, clientes y socios.
Cumplimiento Normativo y Ético este programa te permite familiarizarse con las leyes y regulaciones que rigen la conducta empresarial, como la protección de los derechos de los accionistas y la gestión de los riesgos empresariales. Esto es esencial para evitar la sanción.
Mejora de la Competitividad en el programa conocerás
Las empresas que implementan buenas prácticas de gobierno corporativo tienen una ventaja competitiva. Los inversores y otras partes interesadas están más dispuestos a involucrarse en empresas que operan de manera ética y responsable. Estudiar este campo ayuda a las organizaciones a atraer capital, a optimizar su rendimiento y a posicionarse favorablemente.ocio a partir de hallazgos validados con su mercado potencial.
PROFESORES
Este programa contará con un claustro integrado por expertos con amplia trayectoria académica y profesional, reconocidos por su experiencia en dirección, consultoría y desarrollo organizacional. Los nombres y perfiles serán confirmados próximamente.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.