Somos Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Egresado Anáhuac, aprovecha tu 20% de beca.

¡Con nuestros diplomados adquieres nuevas competencias!

¡Aparta tu lugar y paga mientras cursas!

Diplomado en Recuperación de Activos de la Delincuencia Organizada

Inversión Total: 35,000 MXN
Precio regular $ 35,000 MXN
Pago total: $ 35,000 MXN
Aparta tu lugar: $ 3,000 MXN
Precio de venta $ 35,000 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Cupo Lleno
Texto previo al pedido

¡Contribuye a la justicia con tus conocimientos!

En este diplomado aprenderás sobre los procedimientos legales para asegurar y decomisar bienes vinculados a actividades ilícitas. Adquiere las habilidades necesarias para gestionar la recuperación de activos y reintegrarlos a programas sociales.

¡Sé parte de la solución en la lucha contra el crimen organizado!

Fecha de inicio:
Próximamente

Duración:
100 horas

HORARIO

Viernes de 17:00 a 21:00 horas y Sábados de 9:00 a 13:00 horas

CONTACTO

Mtra. Claudia Morales Correa

Coordinadora de programas en el área de Derecho y Estudios Globales en el Centro de Educación Continua.

📧 Correo: claudia.morales@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5627 0210 ext. 7139

📱 Celular: 55-4390-4165

Profesionales del derecho y Titulares de las Unidades, Fiscales, Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República; del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, a los Directores Ejecutivos, Coordinadores, Administradores Titulares, Administradores y personal adscrito a las mismas. De las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana, al personal relacionado a la investigación e intervención en la lucha contra la Delincuencia Organizada, como eje principal de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de la República y de la Unidad de Inteligencia Financiera, a los Titulares de las Unidades y personal relacionado a la coordinación interinstitucional de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo.

Dar a conocer nociones generales en materia de aseguramiento, abandono, decomiso, extinción de dominio y devolución de bienes relacionados con procesos penales federales y de extinción de dominio, conocerán el procedimiento de aseguramiento, transferencia y el destino de los bienes para el apoyo de los programas sociales del Gobierno de la República; para fomentar una cultura de responsabilidad y lograr que el alumno comprenda la importancia que tiene el buen ejercicio de la función de los sujetos intervinientes.

MÓDULO 1. MARCO NORMATIVO
I. Aseguramiento
II. Abandono
III. Decomiso
IV. Devolución
V. Criterios de actuación para la aplicación de las figuras jurídicas

MÓDULO 2. EXTINCIÓN DE DOMINIO
I. Generalidades
II. La acción de extinción de dominio
III. Medidas Cautelares
IV. Sustanciación del Procedimiento de extinción de dominio
V. Mejores prácticas internacionales en la recuperación de activos y destino de los bienes asegurados y de extinción de dominio.

MÓDULO 3. PRINCIPALES INSTITUCIONES Y SUJETOS INTERVINIENTES
I. Fiscalía General de la República (FGR)
II. Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) antes Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
III. Poder Judicial de la Federación

MÓDULO 4: PROCEDIMIENTO DE ASEGURAMIENTO, TRANSFERENCIA, ADMINISTRACION Y DESTINO FGR-INDEP
I. Consideraciones generales
II. Inspección ministerial
III. Levantamiento de acta de inventario; descripción y estado de los bienes
IV. Decreto del aseguramiento
V. Toma de medidas para su conservación
VI. Inscripción en registros públicos
VII. Dictámenes periciales
VIII. Puesta a disposición al INDEP
IX. Ampliación del Decreto de aseguramiento
X. Dictaminación y recepción de bienes por parte de INDEP
XI. Administración
XII. Destino
XIII. Ejecución de destino

MÓDULO 5. PARTICULARIDADES EN CASO DE BIENES MUEBLES TRANSFERIDOS Al INDEP
I. Integración del expediente
II. Requisitos legales y datos generales
III. Vehículos asegurados
IV. Embarcaciones
V. Aeronaves
VI. Joyas y Numismática
VII. Numerario asegurado
VIII. Semovientes y Animales
IX. Principales problemáticas para la transferencia de los bienes
X. Bienes no administrables de conformidad a lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público.

MODULO 6: PARTICULARIDADES EN CASO DE BIENES INMUEBLES Y EMPRESAS
I. INMUEBLES
II. Inmuebles que se encuentran en posesión de su propietario, poseedor o de algunos de sus ocupantes, de conformidad a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales
III. Empresas

  • Dominar los procedimientos legales para la recuperación de activos vinculados a la delincuencia organizada.
  • Aplicar estrategias legales efectivas para la confiscación y devolución de bienes, contribuyendo activamente a la lucha contra el crimen organizado.

Desarrollado por expertos en la materia.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Profesionales del derecho y Titulares de las Unidades, Fiscales, Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República; del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, a los Directores Ejecutivos, Coordinadores, Administradores Titulares, Administradores y personal adscrito a las mismas. De las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana, al personal relacionado a la investigación e intervención en la lucha contra la Delincuencia Organizada, como eje principal de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de la República y de la Unidad de Inteligencia Financiera, a los Titulares de las Unidades y personal relacionado a la coordinación interinstitucional de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo.

OBJETIVO

Dar a conocer nociones generales en materia de aseguramiento, abandono, decomiso, extinción de dominio y devolución de bienes relacionados con procesos penales federales y de extinción de dominio, conocerán el procedimiento de aseguramiento, transferencia y el destino de los bienes para el apoyo de los programas sociales del Gobierno de la República; para fomentar una cultura de responsabilidad y lograr que el alumno comprenda la importancia que tiene el buen ejercicio de la función de los sujetos intervinientes.

TEMARIO

MÓDULO 1. MARCO NORMATIVO
I. Aseguramiento
II. Abandono
III. Decomiso
IV. Devolución
V. Criterios de actuación para la aplicación de las figuras jurídicas

MÓDULO 2. EXTINCIÓN DE DOMINIO
I. Generalidades
II. La acción de extinción de dominio
III. Medidas Cautelares
IV. Sustanciación del Procedimiento de extinción de dominio
V. Mejores prácticas internacionales en la recuperación de activos y destino de los bienes asegurados y de extinción de dominio.

MÓDULO 3. PRINCIPALES INSTITUCIONES Y SUJETOS INTERVINIENTES
I. Fiscalía General de la República (FGR)
II. Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) antes Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
III. Poder Judicial de la Federación

MÓDULO 4: PROCEDIMIENTO DE ASEGURAMIENTO, TRANSFERENCIA, ADMINISTRACION Y DESTINO FGR-INDEP
I. Consideraciones generales
II. Inspección ministerial
III. Levantamiento de acta de inventario; descripción y estado de los bienes
IV. Decreto del aseguramiento
V. Toma de medidas para su conservación
VI. Inscripción en registros públicos
VII. Dictámenes periciales
VIII. Puesta a disposición al INDEP
IX. Ampliación del Decreto de aseguramiento
X. Dictaminación y recepción de bienes por parte de INDEP
XI. Administración
XII. Destino
XIII. Ejecución de destino

MÓDULO 5. PARTICULARIDADES EN CASO DE BIENES MUEBLES TRANSFERIDOS Al INDEP
I. Integración del expediente
II. Requisitos legales y datos generales
III. Vehículos asegurados
IV. Embarcaciones
V. Aeronaves
VI. Joyas y Numismática
VII. Numerario asegurado
VIII. Semovientes y Animales
IX. Principales problemáticas para la transferencia de los bienes
X. Bienes no administrables de conformidad a lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público.

MODULO 6: PARTICULARIDADES EN CASO DE BIENES INMUEBLES Y EMPRESAS
I. INMUEBLES
II. Inmuebles que se encuentran en posesión de su propietario, poseedor o de algunos de sus ocupantes, de conformidad a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales
III. Empresas

HABILIDADES ADQUIRIDAS
  • Dominar los procedimientos legales para la recuperación de activos vinculados a la delincuencia organizada.
  • Aplicar estrategias legales efectivas para la confiscación y devolución de bienes, contribuyendo activamente a la lucha contra el crimen organizado.
PROFESORES

Desarrollado por expertos en la materia.

Compare Your Items(3 Items)

Compare Product image

+ Add Product

Performance