Somos Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Taller de Power BI (Nivel básico)

Inversión Total: $8,000 MXN
Precio regular $ 8,000 MXN
Pago total: $ 8,000 MXN
Precio de venta $ 8,000 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Comparte en tus redes
Texto previo al pedido

¡Convierte los datos en decisiones inteligentes!

Aprende del uso de Power BI, desde su historia y herramientas relacionadas, hasta la creación de dashboards efectivos en áreas como ventas y recursos humanos. Importa y transforma datos, establece relaciones y modelos, y utiliza DAX para análisis avanzados; así como, la correcta gestión de reportes y su publicación. Este taller te proporciona las habilidades necesarias para optimizar la inteligencia de negocio en cualquier organización.

¡Haz que los datos trabajen para ti!

Fecha de inicio:
28 de agosto

Duración:
21 horas

HORARIO

Martes y Jueves de 18:00 hrs. a 21:00 hrs.

LUGAR

Campus Norte

CONTACTO

Mtro. Ramiro Orozco Soria

Coordinador de programas del Centro de Educación Continua.

📧 Correo: ramiro.orozco@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5628 8800 ext. 169

📱 Celular: 55-4365-6261

Directores generales, Financieros, Equipo de Capital Humano, Equipo de Mercadotecnia y al Público en general

Capacitar a los participantes en el uso práctico de Power BI para importar, transformar, modelar y visualizar datos, de manera que puedan crear reportes y dashboards dinámicos que faciliten el análisis y la toma de decisiones efectivas en su organización.

1. Inicia con Power BI: De cero a tu primer reporte

1.1. Introducción

1.2. Conoce Power BI, instálalo y crea tu primer reporte

1.3. Aprendes haciendo desde el día uno

2. Conecta tus datos y ponlos en orden

2.1. Importa información de Excel, bases de datos y otros orígenes

2.2. Limpia, transforma y estructura tus datos sin ser experto en bases de datos

3. Diseña una estructura inteligente de información

3.1. Organiza tus datos con lógica y eficiencia

3.2. Aprende a relacionar tablas y evitar errores comunes

4. Crea indicadores clave con fórmulas DAX

4.1. Haz que tus datos hablen con métricas personalizadas

4.2. Usa las funciones más utilizadas en los reportes empresariales

5. Diseña dashboards que impresionan

5.1. Transforma datos en gráficos claros, interactivos y visualmente profesionales

5.2. Aprende lo necesario de diseño sin ser diseñador

6. Convierte tu reporte en una experiencia interactiva

6.1. Simula presentaciones, controla la interacción y sorprende con navegación fluida

6.2. Tus reportes se vuelven herramientas de decisión

7. Publica, comparte y colabora

7.1. Comparte dashboards en la nube de forma segura y profesional

7.2. Da acceso a quien tú decidas, desde cualquier dispositivo

1. Comprenderá los beneficios de utilizar Power BI, así como obtener, limpiar y transformar datos para su carga.

2. Realizará cálculos DAX, aprenderá a realizar diferentes niveles de filtros y visualización de los gráficos.

3. Generará gráficos llamativos que por sí solos cuenten una historia.

4. Aprenderá a compartir y publicar reportes.

4 Aplicar funciones básicas de Power BI
Utilizarán la herramienta para cargar, transformar y visualizar datos, creando informes y paneles interactivos.

5 Analizar datos empresariales
Implementarán técnicas para explorar y analizar grandes volúmenes de datos, identificando patrones y tendencias que apoyen la toma de decisiones.

6 Optimizar la toma de decisiones
Mejorarán la capacidad de sus organizaciones para tomar decisiones informadas mediante la presentación de datos claros y relevantes, facilitando una mejor comprensión de los mismos.

Ricardo Sánchez Losada Ticó

Profesional orientado a resultados con más de 8 años de experiencia en marketing, consultoría y transformación digital en sectores como consumo masivo, bebidas alcohólicas y tecnologías de la información.

Se ha especializado en la creación e implementación de estrategias comerciales y en el uso de herramientas de Business Intelligence como Power BI y Tableau.

Ha liderado proyectos de inteligencia artificial, automatización de procesos y marketing B2B internacional, así como consultorías independientes en México y EE.UU.

Actualmente es Gerente de Proyectos y Procesos en Ignitia, y también se desempeña como profesor universitario desde 2018, impartiendo materias relacionadas con Big Data, análisis de datos, ventas de alto rendimiento y BI.

Tiene estudios en Negocios Internacionales (ITESM) y cursa una maestría en Comercio con especialización en Marketing en Macquarie University, Australia.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Directores generales, Financieros, Equipo de Capital Humano, Equipo de Mercadotecnia y al Público en general

OBJETIVO

Capacitar a los participantes en el uso práctico de Power BI para importar, transformar, modelar y visualizar datos, de manera que puedan crear reportes y dashboards dinámicos que faciliten el análisis y la toma de decisiones efectivas en su organización.

TEMARIO

1. Inicia con Power BI: De cero a tu primer reporte

1.1. Introducción

1.2. Conoce Power BI, instálalo y crea tu primer reporte

1.3. Aprendes haciendo desde el día uno

2. Conecta tus datos y ponlos en orden

2.1. Importa información de Excel, bases de datos y otros orígenes

2.2. Limpia, transforma y estructura tus datos sin ser experto en bases de datos

3. Diseña una estructura inteligente de información

3.1. Organiza tus datos con lógica y eficiencia

3.2. Aprende a relacionar tablas y evitar errores comunes

4. Crea indicadores clave con fórmulas DAX

4.1. Haz que tus datos hablen con métricas personalizadas

4.2. Usa las funciones más utilizadas en los reportes empresariales

5. Diseña dashboards que impresionan

5.1. Transforma datos en gráficos claros, interactivos y visualmente profesionales

5.2. Aprende lo necesario de diseño sin ser diseñador

6. Convierte tu reporte en una experiencia interactiva

6.1. Simula presentaciones, controla la interacción y sorprende con navegación fluida

6.2. Tus reportes se vuelven herramientas de decisión

7. Publica, comparte y colabora

7.1. Comparte dashboards en la nube de forma segura y profesional

7.2. Da acceso a quien tú decidas, desde cualquier dispositivo

HABILIDADES ADQUIRIDAS

1. Comprenderá los beneficios de utilizar Power BI, así como obtener, limpiar y transformar datos para su carga.

2. Realizará cálculos DAX, aprenderá a realizar diferentes niveles de filtros y visualización de los gráficos.

3. Generará gráficos llamativos que por sí solos cuenten una historia.

4. Aprenderá a compartir y publicar reportes.

4 Aplicar funciones básicas de Power BI
Utilizarán la herramienta para cargar, transformar y visualizar datos, creando informes y paneles interactivos.

5 Analizar datos empresariales
Implementarán técnicas para explorar y analizar grandes volúmenes de datos, identificando patrones y tendencias que apoyen la toma de decisiones.

6 Optimizar la toma de decisiones
Mejorarán la capacidad de sus organizaciones para tomar decisiones informadas mediante la presentación de datos claros y relevantes, facilitando una mejor comprensión de los mismos.

PROFESORES

Ricardo Sánchez Losada Ticó

Profesional orientado a resultados con más de 8 años de experiencia en marketing, consultoría y transformación digital en sectores como consumo masivo, bebidas alcohólicas y tecnologías de la información.

Se ha especializado en la creación e implementación de estrategias comerciales y en el uso de herramientas de Business Intelligence como Power BI y Tableau.

Ha liderado proyectos de inteligencia artificial, automatización de procesos y marketing B2B internacional, así como consultorías independientes en México y EE.UU.

Actualmente es Gerente de Proyectos y Procesos en Ignitia, y también se desempeña como profesor universitario desde 2018, impartiendo materias relacionadas con Big Data, análisis de datos, ventas de alto rendimiento y BI.

Tiene estudios en Negocios Internacionales (ITESM) y cursa una maestría en Comercio con especialización en Marketing en Macquarie University, Australia.