Somos Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Egresado Anáhuac, aprovecha tu 20% de beca.

¡Con nuestros diplomados adquieres nuevas competencias!

¡Aparta tu lugar y paga mientras cursas!

Diplomado en Una Aproximación Canónica al Jesús Histórico

Precio regular $ 24,300 MXN
Pago total: $ 24,300 MXN
7 Mensualidades de: $ 3,472 MXN
Precio de venta $ 24,300 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Comparte en tus redes
Texto previo al pedido

Explora la figura de Jesús desde una perspectiva histórica y canónica.

En este curso de Anáhuac Senior, profundizarás en los Evangelios y el contexto cultural de su tiempo, guiado por expertos. Una experiencia enriquecedora para fortalecer tu fe y conocimiento.

¡Enriquece tu comprensión histórica y teológica!

Programa participante con la Membresía Anáhuac Senior, para mayores de 55 años.

Fecha de inicio:
18 de agosto

Duración:
81 horas

HORARIO

Lunes de 10:00 am a 13:00 hrs.

LUGAR

Campus Norte

CONTACTO

Lic. María del Rosario Martínez Vargas

Coordinadora de programas del Centro de Educación Continua

📧 Correo: rosario.martinez@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5627 0210 ext. 8665

📱 Celular: 55 4351 2696

Personas interesadas en conocer a jesús de nazaret en sus vertientes humana y divina, desde la perspectiva canónica de las sagradas escrituras.

Comprender que el cristo de la fe, no puede ir desligado del Jesús de la historia. a través de este curso, se conocerá su contexto, los rasgos de su historicidad y las discrepancias a lo largo de la historia, tomando como base las fuentes y metodologías canónicas.

MÓDULO I. El Canon De Las Sagradas Escrituras

MÓDULO II. El Jesús Histórico

MÓDULO III. Consideraciones Judías Sobre Jesús

MÓDULO IV. La Desmitificación Judaica Sobre Los
Mesías

MÓDULO V. Cómo Ven Los Escépticos a Jesús

MÓDULO VI. Una Aproximación Canónica Al Jesús Histórico

MÓDULO  VII.  La  Divinidad  De 
Jesucristo

MÓDULO VIII. Palestina y Jerusalén En Tiempos De Jesús

MÓDULO IX. Una Sociedad Teocrática Fragmentada

MÓDULO X. Visiones Actuales Sobre Jesucristo: Humanidad y Divinidad

  • Desarrollar una comprensión crítica de la figura histórica de Jesús desde la perspectiva canónica, profundizando en los textos bíblicos y las fuentes históricas que abordan su vida y enseñanzas.
  • Analizar las discrepancias y convergencias entre el Jesús histórico y el Cristo de la fe, utilizando metodologías históricas y teológicas que permitan una interpretación equilibrada de ambas perspectivas.
  • Evaluar las fuentes y metodologías aplicadas en el estudio de Jesús, aplicando un enfoque crítico para distinguir entre los relatos históricos y las construcciones teológicas, comprendiendo su impacto en la historia del cristianismo y en la fe contemporánea.

Mtro. Mario Abad Schoster
Antropólogo, periodista, escritor, historiador, conferencista y catedrático.

Cuenta con una Licenciatura en Antropología y Periodismo, una Maestría en Educación y un Doctorado en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo, además de ser Máster en Teología por la Universidad Anáhuac. Desde 2007, ha profundizado en estudios teológicos en el Instituto de Formación de Laicos al servicio de la Pastoral Parroquial, coordinado por el Arzobispado de México, donde actualmente cursa su decimocuarto año de estudios, con especialización en Historia de las Religiones.

Con una destacada trayectoria como catedrático y conferencista, ha contribuido al ámbito académico en temas de Antropología, Educación, Periodismo y Religión, ofreciendo una visión integral y multidisciplinaria en su enseñanza y publicaciones.

La participación de los ponentes está sujeta a posibles cambios por causas externas a la Universidad. En caso de ser necesario, serán reemplazados por especialistas con perfiles y trayectoria equivalentes

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Personas interesadas en conocer a jesús de nazaret en sus vertientes humana y divina, desde la perspectiva canónica de las sagradas escrituras.

OBJETIVO

Comprender que el cristo de la fe, no puede ir desligado del Jesús de la historia. a través de este curso, se conocerá su contexto, los rasgos de su historicidad y las discrepancias a lo largo de la historia, tomando como base las fuentes y metodologías canónicas.

TEMARIO

MÓDULO I. El Canon De Las Sagradas Escrituras

MÓDULO II. El Jesús Histórico

MÓDULO III. Consideraciones Judías Sobre Jesús

MÓDULO IV. La Desmitificación Judaica Sobre Los
Mesías

MÓDULO V. Cómo Ven Los Escépticos a Jesús

MÓDULO VI. Una Aproximación Canónica Al Jesús Histórico

MÓDULO  VII.  La  Divinidad  De 
Jesucristo

MÓDULO VIII. Palestina y Jerusalén En Tiempos De Jesús

MÓDULO IX. Una Sociedad Teocrática Fragmentada

MÓDULO X. Visiones Actuales Sobre Jesucristo: Humanidad y Divinidad

HABILIDADES ADQUIRIDAS
  • Desarrollar una comprensión crítica de la figura histórica de Jesús desde la perspectiva canónica, profundizando en los textos bíblicos y las fuentes históricas que abordan su vida y enseñanzas.
  • Analizar las discrepancias y convergencias entre el Jesús histórico y el Cristo de la fe, utilizando metodologías históricas y teológicas que permitan una interpretación equilibrada de ambas perspectivas.
  • Evaluar las fuentes y metodologías aplicadas en el estudio de Jesús, aplicando un enfoque crítico para distinguir entre los relatos históricos y las construcciones teológicas, comprendiendo su impacto en la historia del cristianismo y en la fe contemporánea.
PROFESORES

Mtro. Mario Abad Schoster
Antropólogo, periodista, escritor, historiador, conferencista y catedrático.

Cuenta con una Licenciatura en Antropología y Periodismo, una Maestría en Educación y un Doctorado en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo, además de ser Máster en Teología por la Universidad Anáhuac. Desde 2007, ha profundizado en estudios teológicos en el Instituto de Formación de Laicos al servicio de la Pastoral Parroquial, coordinado por el Arzobispado de México, donde actualmente cursa su decimocuarto año de estudios, con especialización en Historia de las Religiones.

Con una destacada trayectoria como catedrático y conferencista, ha contribuido al ámbito académico en temas de Antropología, Educación, Periodismo y Religión, ofreciendo una visión integral y multidisciplinaria en su enseñanza y publicaciones.

La participación de los ponentes está sujeta a posibles cambios por causas externas a la Universidad. En caso de ser necesario, serán reemplazados por especialistas con perfiles y trayectoria equivalentes