· Mtro. Juan Arellanes Arellanes
Coordinador del Área de Estudios Regionales y del Centro de Investigación en la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México. Es especialista en geopolítica y desafíos globales, con una sólida trayectoria académica y de investigación en temas internacionales. Ha publicado diversos artículos y capítulos de libro sobre extractivismo, derechos humanos y desarrollo sostenible.
· Dra. Alicia Gutiérrez González
Doctora en Derecho Internacional, Europeo, Económico y Ambiental por la Universidad de Gotinga, Alemania. Es profesora investigadora en la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II) y autora de varios libros sobre derecho europeo, Brexit y biosafety. Ha sido conferencista en México y Alemania, y participa activamente en medios de comunicación como columnista invitada.
· Mtro. Carlos Ramos Cárdenas Artigas
Director de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México. Es candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social, Maestro en Responsabilidad Social por la misma universidad y Licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad Iberoamericana. Su enfoque profesional se centra en la sostenibilidad, la administración de riesgos y el marketing digital, con una visión humanista y progresista. [Mtro. Carl...ad Anáhuac]
· Mtro. Jorge Reyes Iturbide
Director de Empleabilidad en la Universidad Anáhuac México. Es especialista en negocios sostenibles, responsabilidad social y vinculación profesional. Ha sido miembro del Stakeholder Council de GRI y parte de la delegación mexicana ante ISO 26000. Su trayectoria combina liderazgo académico, consultoría y desarrollo de modelos institucionales en ética, RSU y empleabilidad.
· Dr. Jesús Arturo Flores López
Coordinador del Centro Anáhuac de Investigación en Relaciones Internacionales. Doctor en Política por la Universidad de York, Inglaterra, con maestría en Administración Pública y Políticas Públicas. Ha sido asesor en el Congreso de la Unión y en gobiernos estatales y municipales. Fue director del proyecto ECOSCIM sobre innovación ciudadana en ciudades inteligentes. Es experto en gobernanza, innovación gubernamental y políticas públicas internacionales.