Proporcionar a los participantes las diferentes herramientas y técnicas para instrumentar los contratos en Derecho Privado, a efecto de que su intervención en la preparación, aplicación e interpretación de los mismos dentro de su actividad profesional sea mucho más eficaz y competitiva.
Módulo 1: Teoría y Práxis de la Contratación Civil
Fundamentos de la contratación civil: definición y elementos esenciales.
Tipos de contratos civiles: compraventa, arrendamiento, donación, entre otros.
Obligaciones y derechos de las partes en los contratos civiles.
Redacción, formalización y ejecución de contratos civiles.
Resolución de conflictos y nulidad en los contratos civiles.
Módulo 2: Teoría y Práxis de la Contratación Mercantil
Conceptos fundamentales de la contratación mercantil.
Contratos mercantiles más comunes: compraventa mercantil, contratos de distribución, franquicia, entre otros.
Diferencias clave entre los contratos civiles y mercantiles.
Obligaciones contractuales en el comercio y la empresa.
Aspectos prácticos en la negociación y redacción de contratos mercantiles.
Módulo 3: Aspectos Fiscales de los Contratos
Implicaciones fiscales de los contratos civiles y mercantiles.
Tipos de impuestos aplicables a los contratos: IVA, ISR, entre otros.
Obligaciones fiscales para las partes contratantes.
Planeación fiscal y cumplimiento en la formalización de contratos.
Sanciones fiscales derivadas del incumplimiento contractual.
Módulo 4: Convenios y Contratos en Materia Familiar
Diferencias entre convenios y contratos en el ámbito familiar.
Contratos prenupciales, donaciones, y régimen patrimonial.
Convenios de separación y divorcio: aspectos legales y acuerdos patrimoniales.
Contratos en la sucesión testamentaria y herencias.
Resolución de controversias en los convenios y contratos familiares.
Aplicación de normativas y técnicas jurídicas en contratos: Los participantes adquirirán un conocimiento profundo sobre las normativas que regulan los contratos tanto a nivel nacional como internacional, permitiéndoles aplicar de manera eficaz estas normativas en el diseño, negociación y ejecución de contratos.
Análisis legal de contratos: Serán capaces de analizar contratos de forma detallada, evaluando los derechos, obligaciones y riesgos para las partes involucradas, y asegurando el cumplimiento de las leyes aplicables en cada jurisdicción.
Gestión de procesos de negociación contractual: Desarrollarán habilidades para gestionar procesos de negociación de contratos, aplicando técnicas que faciliten la obtención de acuerdos beneficiosos y minimicen los riesgos legales y comerciales.
Resolución de casos prácticos: Los participantes podrán resolver casos prácticos relacionados con la redacción, interpretación y ejecución de contratos, aplicando los conocimientos adquiridos para tomar decisiones jurídicas bien fundamentadas.
Litigio y resolución de disputas contractuales: Adquirirán habilidades para gestionar litigios relacionados con contratos, comprendiendo los procedimientos judiciales y arbitrales para la resolución de disputas contractuales.
Adaptación a normativas internacionales: Los participantes serán capaces de identificar las diferencias y similitudes entre las normativas nacionales e internacionales, y ajustar los contratos según las exigencias legales de cada país o región.
Redacción clara y efectiva de contratos: Desarrollarán competencias para redactar contratos que reflejen claramente los acuerdos entre las partes, minimizando ambigüedades y asegurando que los términos sean comprensibles y ejecutables.
Evaluación de riesgos contractuales: Serán capaces de identificar y mitigar riesgos legales asociados con los contratos, recomendando medidas preventivas y correctivas para proteger los intereses de las partes.
Negociación internacional y gestión de diferencias culturales: Desarrollarán habilidades interculturales para negociar y gestionar contratos internacionales, considerando las particularidades legales y culturales de las partes involucradas.
Desarrollado por expertos en la materia.
OBJETIVO
Proporcionar a los participantes las diferentes herramientas y técnicas para instrumentar los contratos en Derecho Privado, a efecto de que su intervención en la preparación, aplicación e interpretación de los mismos dentro de su actividad profesional sea mucho más eficaz y competitiva.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 1: Teoría y Práxis de la Contratación Civil
Fundamentos de la contratación civil: definición y elementos esenciales.
Tipos de contratos civiles: compraventa, arrendamiento, donación, entre otros.
Obligaciones y derechos de las partes en los contratos civiles.
Redacción, formalización y ejecución de contratos civiles.
Resolución de conflictos y nulidad en los contratos civiles.
Módulo 2: Teoría y Práxis de la Contratación Mercantil
Conceptos fundamentales de la contratación mercantil.
Contratos mercantiles más comunes: compraventa mercantil, contratos de distribución, franquicia, entre otros.
Diferencias clave entre los contratos civiles y mercantiles.
Obligaciones contractuales en el comercio y la empresa.
Aspectos prácticos en la negociación y redacción de contratos mercantiles.
Módulo 3: Aspectos Fiscales de los Contratos
Implicaciones fiscales de los contratos civiles y mercantiles.
Tipos de impuestos aplicables a los contratos: IVA, ISR, entre otros.
Obligaciones fiscales para las partes contratantes.
Planeación fiscal y cumplimiento en la formalización de contratos.
Sanciones fiscales derivadas del incumplimiento contractual.
Módulo 4: Convenios y Contratos en Materia Familiar
Diferencias entre convenios y contratos en el ámbito familiar.
Contratos prenupciales, donaciones, y régimen patrimonial.
Convenios de separación y divorcio: aspectos legales y acuerdos patrimoniales.
Contratos en la sucesión testamentaria y herencias.
Resolución de controversias en los convenios y contratos familiares.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplicación de normativas y técnicas jurídicas en contratos: Los participantes adquirirán un conocimiento profundo sobre las normativas que regulan los contratos tanto a nivel nacional como internacional, permitiéndoles aplicar de manera eficaz estas normativas en el diseño, negociación y ejecución de contratos.
Análisis legal de contratos: Serán capaces de analizar contratos de forma detallada, evaluando los derechos, obligaciones y riesgos para las partes involucradas, y asegurando el cumplimiento de las leyes aplicables en cada jurisdicción.
Gestión de procesos de negociación contractual: Desarrollarán habilidades para gestionar procesos de negociación de contratos, aplicando técnicas que faciliten la obtención de acuerdos beneficiosos y minimicen los riesgos legales y comerciales.
Resolución de casos prácticos: Los participantes podrán resolver casos prácticos relacionados con la redacción, interpretación y ejecución de contratos, aplicando los conocimientos adquiridos para tomar decisiones jurídicas bien fundamentadas.
Litigio y resolución de disputas contractuales: Adquirirán habilidades para gestionar litigios relacionados con contratos, comprendiendo los procedimientos judiciales y arbitrales para la resolución de disputas contractuales.
Adaptación a normativas internacionales: Los participantes serán capaces de identificar las diferencias y similitudes entre las normativas nacionales e internacionales, y ajustar los contratos según las exigencias legales de cada país o región.
Redacción clara y efectiva de contratos: Desarrollarán competencias para redactar contratos que reflejen claramente los acuerdos entre las partes, minimizando ambigüedades y asegurando que los términos sean comprensibles y ejecutables.
Evaluación de riesgos contractuales: Serán capaces de identificar y mitigar riesgos legales asociados con los contratos, recomendando medidas preventivas y correctivas para proteger los intereses de las partes.
Negociación internacional y gestión de diferencias culturales: Desarrollarán habilidades interculturales para negociar y gestionar contratos internacionales, considerando las particularidades legales y culturales de las partes involucradas.
CLAUSTRO DE PROFESORES
Desarrollado por expertos en la materia.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.