Somos Anáhuac México. Líderes de Acción Positiva.

Egresado Anáhuac, aprovecha tu 20% de beca.

¡Con nuestros diplomados adquieres nuevas competencias!

¡Aparta tu lugar y paga mientras cursas!

Diplomado en Literatura Francesa del Siglo XX

Inversión Total: 24,000 MXN
Precio regular $ 3,000 MXN
Pago total: $ 24,000 MXN
Aparta tu lugar: $ 3,000 MXN
Primer pago Anáhuac Senior: $ 2,500 MXN
Precio de venta $ 3,000 MXN Precio regular
Descuento Cupo Lleno
Precio unitario
/por 
Comparte en tus redes
Texto previo al pedido

¡Explora la riqueza de la literatura francesa del siglo XX!

Si te apasiona la literatura y quieres profundizar en el análisis de las obras más relevantes de autoras y autores destacados, este curso es para ti. Descubrirás estrategias para reflexionar sobre el valor estético y literario, mientras comprendes el contexto artístico, filosófico, religioso e histórico que dio vida a estas grandes creaciones.

¡Inscríbete y amplía tu perspectiva sobre la humanidad a través de la literatura universal!

Programa participante con la Membresía Anáhuac Senior, para mayores de 55 años.

Fecha de inicio:
25 de febrero

Duración:
80 horas

HORARIO

Martes de 10:00 a 13:00 horas

LUGAR

Campus Norte

CONTACTO

Lic. María del Rosario Martínez Vargas

Coordinadora de programas en el área de Anáhuac Senior, Humanidades, Educación y Psicología en el Centro de Educación Continua.

📧 Correo: rosario.martinez@anahuac.mx

📞 Teléfono: 55 5627 0210 ext. 8665

📱 Celular: 55 4351 2696

Personas interesadas en conocer, profundizar y analizar la propuesta literaria francesa del siglo XX.

Proporcionar a los participantes, las estrategias fundamentales para analizar y reflexionar sobre las obras literarias más relevantes de la literatura francesa del siglo XX, a fin de reconocer el valor plural del discurso estético, la profundidad del texto literario, así como el contexto artístico, filosófico, religioso e histórico de autoras y autores cuyas relevantes aportaciones en el arte escrito representan una franca contribución a la literatura universal. Todo ello, con el fin de lograr un mayor entendimiento y respeto por la grandeza del ser humano reconocidas en sus obras literarias como expresión de los más altos valores.

MÓDULO 1. LAS NUEVAS BÚSQUEDAS LITERARIAS  

1.1 Antecedentes, el cierre del siglo XIX

1.2 Contexto histórico, social, artístico y religioso

1.3 Avant-garde: las vanguardias artísticas

1.4 Manifiestos vanguardistas una forma de ruptura 

1.5 Surrealismo

Lectura esencial: 

  • Los campos magnéticos, André Breton y Philippe Soupault

MÓDULO 2. LITERATURA COMO REFUGIO 

2.1 Francia y la Primera Guerra Mundial 

2.2 El arte frente a la barbarie   

2.3 La idea de un futuro próspero 

2.4 Los años veinte  

Lecturas esenciales: 

  • El Hotel de Norte, Eugène Dabit
  • A la búsqueda del tiempo perdido (Por el camino de Swann), Marcel Proust

MÓDULO 3. EXISTENCIALISMO Y HUMANISMO 

3.1 Francia y la Segunda Guerra Mundial 

3.2 Filosofía existencialista

3.3 Literatura existencialista

3.4 Literatura del absurdo

Lecturas esenciales: 

  • La sangre de los otros, Simone de Beauvoir  
  • Las sillas, Eugène Ionesco

MÓDULO 4. NOUVEAU ROMAN

4.1 Franca renovación estilística 

Lecturas esenciales: 

  • La era de la sospecha, Nathalie Sarraute 
  • Las Geórgicas, Claude Simon

MÓDULO 5. BÚSQUEDAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX 

5.1 OuLiPo (Ouvroir de Littérature Potentielle)

5.2 Lirismo y contra-lirismo 

5.3 Literaturas del yo

Lecturas esenciales: 

  • Poesía elegida, Yves Bonnefoy  y Jacques Dupin
  • Una mujer, Annie Ernaux

MÓDULO 6. LA NUEVA NARRATIVA FRANCESA  

6.1 Intereses de fin de siglo 

6.2 El diálogo con los clásicos

6.3 La concepción del arte

Lecturas esenciales: 

  • Bravura, Emmanuel Carrère
  • Arte, Yasmina Reza
  • Análisis del contexto literario y cultural
    Comprender el impacto del contexto histórico, social, artístico y religioso en las obras literarias del siglo XX.
  • Interpretación de las vanguardias y su influencia
    Identificar las rupturas estilísticas y conceptuales propuestas por los movimientos vanguardistas en la literatura francesa.
  • Apreciación del existencialismo y el humanismo
    Reconocer las ideas filosóficas y literarias del existencialismo, el absurdo y su reflejo en las obras de autores emblemáticos.
  • Exploración de estilos innovadores
    Analizar las transformaciones estilísticas y narrativas del Nouveau Roman y su contribución a la literatura universal.
  • Reflexión sobre la evolución literaria contemporánea
    Evaluar las búsquedas literarias de la segunda mitad del siglo XX, como el lirismo, las literaturas del yo y el diálogo con los clásicos.
  • Desarrollo de una perspectiva crítica y plural
    Valorar la pluralidad del discurso estético y la capacidad de la literatura para expresar los más altos valores humanos.

Dra. Miriam Esthela Suarez de la Vega

Doctora y Maestra en Humanidades con Mención Honorífica por la Universidad Anáhuac México Norte (UA). Licenciada en Letras Latinoamericanas, también con honores, por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Desde hace veinte años se desempeña como docente de Literatura, Humanidades y Comunicación, lo que le ha valido el reconocimiento institucional de las universidades donde ha colaborado, entre las que destaca el Tecnológico de Monterrey. 

Ponente nacional e internacional con temas de investigación literaria y teoría de género. Actualmente desarrolla programas académicos e imparte clases en la Facultad de Educación y Humanidades de la UA, en la Universidad Virtual Anáhuac, en la Facultad de Ingeniería y en la Dirección de Educación Continua y a Distancia de la UAEM. Se encuentra antologada en los libros Poetas del Mundo. Incendia la palabra. Antología del VIII Encuentro Nacional de Poesía del Estado de México 2005 y 100 Poetas del Mundo. Encuentro Internacional de Poetas CONACULTA, Michoacán.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Personas interesadas en conocer, profundizar y analizar la propuesta literaria francesa del siglo XX.

OBJETIVO

Proporcionar a los participantes, las estrategias fundamentales para analizar y reflexionar sobre las obras literarias más relevantes de la literatura francesa del siglo XX, a fin de reconocer el valor plural del discurso estético, la profundidad del texto literario, así como el contexto artístico, filosófico, religioso e histórico de autoras y autores cuyas relevantes aportaciones en el arte escrito representan una franca contribución a la literatura universal. Todo ello, con el fin de lograr un mayor entendimiento y respeto por la grandeza del ser humano reconocidas en sus obras literarias como expresión de los más altos valores.

PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULO 1. LAS NUEVAS BÚSQUEDAS LITERARIAS  

1.1 Antecedentes, el cierre del siglo XIX

1.2 Contexto histórico, social, artístico y religioso

1.3 Avant-garde: las vanguardias artísticas

1.4 Manifiestos vanguardistas una forma de ruptura 

1.5 Surrealismo

Lectura esencial: 

  • Los campos magnéticos, André Breton y Philippe Soupault

MÓDULO 2. LITERATURA COMO REFUGIO 

2.1 Francia y la Primera Guerra Mundial 

2.2 El arte frente a la barbarie   

2.3 La idea de un futuro próspero 

2.4 Los años veinte  

Lecturas esenciales: 

  • El Hotel de Norte, Eugène Dabit
  • A la búsqueda del tiempo perdido (Por el camino de Swann), Marcel Proust

MÓDULO 3. EXISTENCIALISMO Y HUMANISMO 

3.1 Francia y la Segunda Guerra Mundial 

3.2 Filosofía existencialista

3.3 Literatura existencialista

3.4 Literatura del absurdo

Lecturas esenciales: 

  • La sangre de los otros, Simone de Beauvoir  
  • Las sillas, Eugène Ionesco

MÓDULO 4. NOUVEAU ROMAN

4.1 Franca renovación estilística 

Lecturas esenciales: 

  • La era de la sospecha, Nathalie Sarraute 
  • Las Geórgicas, Claude Simon

MÓDULO 5. BÚSQUEDAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX 

5.1 OuLiPo (Ouvroir de Littérature Potentielle)

5.2 Lirismo y contra-lirismo 

5.3 Literaturas del yo

Lecturas esenciales: 

  • Poesía elegida, Yves Bonnefoy  y Jacques Dupin
  • Una mujer, Annie Ernaux

MÓDULO 6. LA NUEVA NARRATIVA FRANCESA  

6.1 Intereses de fin de siglo 

6.2 El diálogo con los clásicos

6.3 La concepción del arte

Lecturas esenciales: 

  • Bravura, Emmanuel Carrère
  • Arte, Yasmina Reza
HABILIDADES
  • Análisis del contexto literario y cultural
    Comprender el impacto del contexto histórico, social, artístico y religioso en las obras literarias del siglo XX.
  • Interpretación de las vanguardias y su influencia
    Identificar las rupturas estilísticas y conceptuales propuestas por los movimientos vanguardistas en la literatura francesa.
  • Apreciación del existencialismo y el humanismo
    Reconocer las ideas filosóficas y literarias del existencialismo, el absurdo y su reflejo en las obras de autores emblemáticos.
  • Exploración de estilos innovadores
    Analizar las transformaciones estilísticas y narrativas del Nouveau Roman y su contribución a la literatura universal.
  • Reflexión sobre la evolución literaria contemporánea
    Evaluar las búsquedas literarias de la segunda mitad del siglo XX, como el lirismo, las literaturas del yo y el diálogo con los clásicos.
  • Desarrollo de una perspectiva crítica y plural
    Valorar la pluralidad del discurso estético y la capacidad de la literatura para expresar los más altos valores humanos.
PROFESORES

Dra. Miriam Esthela Suarez de la Vega

Doctora y Maestra en Humanidades con Mención Honorífica por la Universidad Anáhuac México Norte (UA). Licenciada en Letras Latinoamericanas, también con honores, por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Desde hace veinte años se desempeña como docente de Literatura, Humanidades y Comunicación, lo que le ha valido el reconocimiento institucional de las universidades donde ha colaborado, entre las que destaca el Tecnológico de Monterrey. 

Ponente nacional e internacional con temas de investigación literaria y teoría de género. Actualmente desarrolla programas académicos e imparte clases en la Facultad de Educación y Humanidades de la UA, en la Universidad Virtual Anáhuac, en la Facultad de Ingeniería y en la Dirección de Educación Continua y a Distancia de la UAEM. Se encuentra antologada en los libros Poetas del Mundo. Incendia la palabra. Antología del VIII Encuentro Nacional de Poesía del Estado de México 2005 y 100 Poetas del Mundo. Encuentro Internacional de Poetas CONACULTA, Michoacán.

Compare Your Items(3 Items)

Compare Product image

+ Add Product

Performance