Managers, Directivos y profesionales que desean adquirir conocimientos modernos y actualizados que les permita gestionar con éxito marcas de lujo o aspiracionales. Empresarios que busquen posicionar y desarrollar sus marcas en el segmento de lujo y acceder con éxito al cliente de alto poder adquisitivo.
Dominar la gestión diferencial de las marcas de Lujo y la construcción de experiencias de lujo. Aprender las estrategias exitosas para conquistar a los consumidores de alto poder adquisitivo en sus diferentes generaciones. Desarrollar las competencias necesarias para gestionar y comercializar con éxito productos y servicios de Lujo.
Módulo 1: El concepto, evolución y significado del Lujo (20 horas)
1.1. El concepto del Lujo
1.2. Definiciones y significado del Lujo
1.3. El lujo y su relación con las necesidades
1.4. El lujo y su relación con la responsabilidad social y la ética
1.5. Los atributos del lujo
1.6. Fundamentos del proceso SADE para luxurización de marcas
1.7. El Luxury Brand Value
1.8. Diferencias entre Premium, Lujo y Moda
1.9. La evolución del lujo
1.10. El Nuevo Lujo
Módulo 2: El consumidor del lujo (8 horas)
2.1. Perfil del consumidor del lujo
2.2. Segmentación del consumidor del lujo
2.3. Análisis del comportamiento de las diferentes generaciones con el lujo
Módulo 3: Actualidad y tendencias del sector del lujo (4 horas)
3.1. Actualidad del sector del Lujo
3.2. Perspectivas del sector
3.3. Tendencias del lujo
Módulo 4: Análisis del sector del Lujo (4 horas)
4.1. Estructura del sector del lujo
4.2. Empresas, grupos y segmentos en el lujo
4.3. Resultados actuales
Módulo 5: Los Recursos Humanos en el Lujo (4 horas)
5.1. Funciones y herramientas de los RRHH
5.2. Selección y reclutamiento en las empresas de lujo (onboarding)
5.3. Planes de compensación
5.4. Planes de desarrollo
Módulo 6: La Logística en el Lujo (4 horas)
6.1. El funcionamiento de la logística en lujo
6.2. Diferencias y peculiaridades de la logística del lujo
6.3. La logística en el comercio digital
6.4. Importaciones y exportaciones: Aduanas
Módulo 7: El Marketing del lujo (10 horas)
7.1. La gestión diferencial de las marcas de lujo
7.2. La comunicación de las marcas de lujo
7.3. Las estrategias diferenciales del marketing en el lujo
7.4. El plan de marketing en el lujo
7.5. Las campañas del lujo
Módulo 8: La experiencia del Cliente en el Lujo (10 horas)
8.1. La experiencia en el lujo
8.2. Tipos de experiencias de lujo
8.3. Los pilares de la experiencia de lujo
8.4. El diseño de experiencias: el Luxury Customer Journey
8.5. El Customer Service: La excelencia en el lujo
MÓDULO 9: El Lujo en el mundo digital. (6 horas)
9.1. Best Practices Marcas de Lujo en Digital: Social Media, Web, PR Digital y Search
9.2. Creación de una estrategia digital para marcas de lujo: Web, PR Digital e Influencers, Social Media y Search. Phygital
9.3. Campañas Orgánicas & Pagadas: Contenidos y KPI`s claves
9.4. Caso Práctico. Construye tu estrategia Phygital
Módulo 10: El Lujo responsable y sustentable (4 horas)
10.1. La responsabilidad social corporativa
10.2. Sustentabilidad: El cambio climático
10.3. El cambio de mentalidad en los consumidores
10.4. El Eco-Lujo
10.5. Las tendencias clave en sustentabilidad
10.6. Ejemplo de programa de sustentabilidad en una empresa del lujo
Módulo 11: La Comercialización de productos y servicios de lujo (6 horas)
11.1. La distribución de los artículos de lujo
11.2. Los canales de distribución de los artículos de lujo
11.3. Retail vs Wholesale
11.4. Los canales de venta del lujo
11.5. El Travel Retail
11.6. Licencias y franquicias
11.7. Los outlets
11.8. El lujo usado o preloved
- Análisis estratégico del mercado de lujo
Comprenderás la estructura y evolución del lujo a nivel local e internacional, identificando tendencias clave en consumidores y sectores, con especial énfasis en México y Latinoamérica. - Gestión de marcas de lujo
Diseñarás estrategias efectivas para posicionar y gestionar marcas de artículos y servicios de lujo, incluyendo la aplicación de procesos para transformar marcas tradicionales en aspiracionales (luxurización). - Marketing diferencial para el sector del lujo
Aprenderás a desarrollar campañas de marketing y comunicación adaptadas al segmento de lujo, incluyendo estrategias digitales avanzadas en redes sociales, SEO y publicidad en plataformas digitales. - Creación de experiencias memorables para el cliente
Diseñarás customer journeys centrados en la excelencia, personalización y exclusividad para el consumidor de lujo, aplicando estos principios a otros sectores para elevar su propuesta de valor. - Liderazgo y gestión empresarial en el sector del lujo
Interiorizarás el funcionamiento de áreas clave como Recursos Humanos, Logística y Comercialización, desarrollando habilidades para la gestión eficiente y diferenciada en empresas de alta gama. - Toma de decisiones basadas en datos y tendencias
Utilizarás métricas, KPI y herramientas digitales para medir el desempeño de campañas, identificar cambios en las preferencias del consumidor e integrar tendencias como la sustentabilidad en la toma de decisiones. - Desarrollo de un enfoque ético y sustentable
Comprenderás cómo integrar responsabilidad social y sustentabilidad en las marcas de lujo, conociendo casos prácticos de estrategias de eco-lujo y responsabilidad corporativa. - Networking profesional en el sector del lujo
Ampliarás tus oportunidades profesionales al conectar con expertos, colegas y líderes del sector, fortaleciendo tu desarrollo personal y empresarial.
Dr. Frank Sánchez
Director Instituto Europeo del Lujo. Presidente en B+S Consultores para el Éxito México . Experto en el sector del Lujo y Retail. Profesor de Universidad y Escuelas de Negocio de México, España y Latinoamérica. MBA UPV, PHD Marketing CEU San Pablo. Docente con el grado de Doctor. Experiencia profesional durante 20 años como Director Comercial y de Ventas en los sectores retail, pharma, cosmética y lujo. Miembro de Comités de Dirección en compañías transnacionales por 10 años. Mentor, conferencista, empresario y emprendedor.
Amparo de la Concepción Martínez
Actualmente es Director Retail & Boutiques Clase Azul, trabajó en Tiffany & Co. Anteriormente ocupó el puesto fue Country Manager de Loewe en México , anteriormente fue Área Manager LATAM Loewe responsable del desarrollo de la marca para Latinoamérica. Ha sido Area Retail Manager de Loewe en Hong-Kong . Ha trabajado en España en puestos comerciales de responsabilidad en Montblanc y Christian Dior Couture. anteriormente fue emprendedora y empresaria en el sector de joyería. Es graduada en Gemología y Diamantes por la Universidad de Barcelona, Diplomada por la U. de Deusto en Management Pymes y Degree Advanced Jewellery Sales por el Gemological Institute of America.
Gabriela Vallejo Ballesteros
Actualmente es HR Director México RICHEMONT. Directora de RRHH con más de 25 años de experiencia en gestión de Recursos Humanos, principalmente en empresas minoristas. Experiencia en planificación estratégica de recursos humanos, gestión del desempeño, dotación de personal, cumplimiento, beneficios para empleados, compensación y nómina, capacitación y desarrollo, y coaching gerencial. Formó parte de la startup de PRADA México, Centroamérica y el Caribe y actualmente es Director de RR.HH. de Richemont México a cargo de : Cartier , Montblanc, Panerai , Vacheron, etc. responsable de la función de recursos humanos y establecer una visión y dirección para los programas, políticas y servicios básicos de capital humano.
Ricardo Romero Neveu
Es Director General en Cinlat Logistics, empresa prestadora de servicios logísticos 4PL. Antes Director de Operaciones de Cinram Latinoamericana. Es licenciado en Ingeniería Química egresado de la Universidad Iberoamericana. Egresado del programa de Alta Dirección de Empresa AD-2, por parte del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. Con experiencia en manufactura y servicios de toda la cadena logística, para empresas de diversos sectores como bolsos y accesorios, relojería, electrónica, electrodomésticos y video juegos.
Rafael Arroyo
Chief Marketing Officer en el El Palacio de Hierro, anteriormente fue Country Manager Jaeger-LeCoultre / Richemont Watch Division Leader, previamente fue Country Director de Jaeger-LeCoultre en México, anteriormente fue Regional Sales Director en Saint Honoré en Panamá, previamente fue Marketing Director en Coral en Venezuela , previamente Active Cosmetics General Manager en LÓreal Venezuela y anteriormente Brand Director de Kerastase en el mismo país. Es Licentiate degree, Business Administration and Management por la Universidad 'Santa María' de Venezuela, Foundation degree Digital Communication and Media/Multimedia y diplomado en Competencias directivas para el mundo digital por el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
Fernando Alarcón Urueta
Es Chief Corporate Responsibility Officer L’Oréal LATAM, anteriormente fue Director, Corporate Responsibility & Public Affairs en L’Oréal México y previamente fue Director, Sustainability & Corporate Social Responsibility en L’Oréal México y anteriormente HR Director, L'Oréal Luxe & Professional Products Divisions también en L’Oréal México donde lleva trabajando desde el año 2000 con diferentes responsabilidades. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y Máster en Gestión de la Economía Circular y Medio Ambiente por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de España.
Edgar Embriz Ruiz
Actualmente es CEO Country General Manager en Swatch Group México y Director de la marca Mido.
Es responsable de las 10 marcas del grupo en México. Anteriormente fue Director Comercial del grupo Swatch. previamente fue Director Comercial de la División de Lujo de L’Oreal (Lancôme, Ralph Lauren, Giorgio Armani, YSL, Biotherm, etc.) y trabajó también en la División Profesional ( Kérastase y Redken). Es MBA ITAM, Diplomado Lujo IE, Licenciatura Administración y Mercadotecnia U. Panamericana, Warthon Negociación.
Managers, Directivos y profesionales que desean adquirir conocimientos modernos y actualizados que les permita gestionar con éxito marcas de lujo o aspiracionales. Empresarios que busquen posicionar y desarrollar sus marcas en el segmento de lujo y acceder con éxito al cliente de alto poder adquisitivo.
Dominar la gestión diferencial de las marcas de Lujo y la construcción de experiencias de lujo. Aprender las estrategias exitosas para conquistar a los consumidores de alto poder adquisitivo en sus diferentes generaciones. Desarrollar las competencias necesarias para gestionar y comercializar con éxito productos y servicios de Lujo.
Módulo 1: El concepto, evolución y significado del Lujo (20 horas)
1.1. El concepto del Lujo
1.2. Definiciones y significado del Lujo
1.3. El lujo y su relación con las necesidades
1.4. El lujo y su relación con la responsabilidad social y la ética
1.5. Los atributos del lujo
1.6. Fundamentos del proceso SADE para luxurización de marcas
1.7. El Luxury Brand Value
1.8. Diferencias entre Premium, Lujo y Moda
1.9. La evolución del lujo
1.10. El Nuevo Lujo
Módulo 2: El consumidor del lujo (8 horas)
2.1. Perfil del consumidor del lujo
2.2. Segmentación del consumidor del lujo
2.3. Análisis del comportamiento de las diferentes generaciones con el lujo
Módulo 3: Actualidad y tendencias del sector del lujo (4 horas)
3.1. Actualidad del sector del Lujo
3.2. Perspectivas del sector
3.3. Tendencias del lujo
Módulo 4: Análisis del sector del Lujo (4 horas)
4.1. Estructura del sector del lujo
4.2. Empresas, grupos y segmentos en el lujo
4.3. Resultados actuales
Módulo 5: Los Recursos Humanos en el Lujo (4 horas)
5.1. Funciones y herramientas de los RRHH
5.2. Selección y reclutamiento en las empresas de lujo (onboarding)
5.3. Planes de compensación
5.4. Planes de desarrollo
Módulo 6: La Logística en el Lujo (4 horas)
6.1. El funcionamiento de la logística en lujo
6.2. Diferencias y peculiaridades de la logística del lujo
6.3. La logística en el comercio digital
6.4. Importaciones y exportaciones: Aduanas
Módulo 7: El Marketing del lujo (10 horas)
7.1. La gestión diferencial de las marcas de lujo
7.2. La comunicación de las marcas de lujo
7.3. Las estrategias diferenciales del marketing en el lujo
7.4. El plan de marketing en el lujo
7.5. Las campañas del lujo
Módulo 8: La experiencia del Cliente en el Lujo (10 horas)
8.1. La experiencia en el lujo
8.2. Tipos de experiencias de lujo
8.3. Los pilares de la experiencia de lujo
8.4. El diseño de experiencias: el Luxury Customer Journey
8.5. El Customer Service: La excelencia en el lujo
MÓDULO 9: El Lujo en el mundo digital. (6 horas)
9.1. Best Practices Marcas de Lujo en Digital: Social Media, Web, PR Digital y Search
9.2. Creación de una estrategia digital para marcas de lujo: Web, PR Digital e Influencers, Social Media y Search. Phygital
9.3. Campañas Orgánicas & Pagadas: Contenidos y KPI`s claves
9.4. Caso Práctico. Construye tu estrategia Phygital
Módulo 10: El Lujo responsable y sustentable (4 horas)
10.1. La responsabilidad social corporativa
10.2. Sustentabilidad: El cambio climático
10.3. El cambio de mentalidad en los consumidores
10.4. El Eco-Lujo
10.5. Las tendencias clave en sustentabilidad
10.6. Ejemplo de programa de sustentabilidad en una empresa del lujo
Módulo 11: La Comercialización de productos y servicios de lujo (6 horas)
11.1. La distribución de los artículos de lujo
11.2. Los canales de distribución de los artículos de lujo
11.3. Retail vs Wholesale
11.4. Los canales de venta del lujo
11.5. El Travel Retail
11.6. Licencias y franquicias
11.7. Los outlets
11.8. El lujo usado o preloved
- Análisis estratégico del mercado de lujo
Comprenderás la estructura y evolución del lujo a nivel local e internacional, identificando tendencias clave en consumidores y sectores, con especial énfasis en México y Latinoamérica. - Gestión de marcas de lujo
Diseñarás estrategias efectivas para posicionar y gestionar marcas de artículos y servicios de lujo, incluyendo la aplicación de procesos para transformar marcas tradicionales en aspiracionales (luxurización). - Marketing diferencial para el sector del lujo
Aprenderás a desarrollar campañas de marketing y comunicación adaptadas al segmento de lujo, incluyendo estrategias digitales avanzadas en redes sociales, SEO y publicidad en plataformas digitales. - Creación de experiencias memorables para el cliente
Diseñarás customer journeys centrados en la excelencia, personalización y exclusividad para el consumidor de lujo, aplicando estos principios a otros sectores para elevar su propuesta de valor. - Liderazgo y gestión empresarial en el sector del lujo
Interiorizarás el funcionamiento de áreas clave como Recursos Humanos, Logística y Comercialización, desarrollando habilidades para la gestión eficiente y diferenciada en empresas de alta gama. - Toma de decisiones basadas en datos y tendencias
Utilizarás métricas, KPI y herramientas digitales para medir el desempeño de campañas, identificar cambios en las preferencias del consumidor e integrar tendencias como la sustentabilidad en la toma de decisiones. - Desarrollo de un enfoque ético y sustentable
Comprenderás cómo integrar responsabilidad social y sustentabilidad en las marcas de lujo, conociendo casos prácticos de estrategias de eco-lujo y responsabilidad corporativa. - Networking profesional en el sector del lujo
Ampliarás tus oportunidades profesionales al conectar con expertos, colegas y líderes del sector, fortaleciendo tu desarrollo personal y empresarial.
Dr. Frank Sánchez
Director Instituto Europeo del Lujo. Presidente en B+S Consultores para el Éxito México . Experto en el sector del Lujo y Retail. Profesor de Universidad y Escuelas de Negocio de México, España y Latinoamérica. MBA UPV, PHD Marketing CEU San Pablo. Docente con el grado de Doctor. Experiencia profesional durante 20 años como Director Comercial y de Ventas en los sectores retail, pharma, cosmética y lujo. Miembro de Comités de Dirección en compañías transnacionales por 10 años. Mentor, conferencista, empresario y emprendedor.
Amparo de la Concepción Martínez
Actualmente es Director Retail & Boutiques Clase Azul, trabajó en Tiffany & Co. Anteriormente ocupó el puesto fue Country Manager de Loewe en México , anteriormente fue Área Manager LATAM Loewe responsable del desarrollo de la marca para Latinoamérica. Ha sido Area Retail Manager de Loewe en Hong-Kong . Ha trabajado en España en puestos comerciales de responsabilidad en Montblanc y Christian Dior Couture. anteriormente fue emprendedora y empresaria en el sector de joyería. Es graduada en Gemología y Diamantes por la Universidad de Barcelona, Diplomada por la U. de Deusto en Management Pymes y Degree Advanced Jewellery Sales por el Gemological Institute of America.
Gabriela Vallejo Ballesteros
Actualmente es HR Director México RICHEMONT. Directora de RRHH con más de 25 años de experiencia en gestión de Recursos Humanos, principalmente en empresas minoristas. Experiencia en planificación estratégica de recursos humanos, gestión del desempeño, dotación de personal, cumplimiento, beneficios para empleados, compensación y nómina, capacitación y desarrollo, y coaching gerencial. Formó parte de la startup de PRADA México, Centroamérica y el Caribe y actualmente es Director de RR.HH. de Richemont México a cargo de : Cartier , Montblanc, Panerai , Vacheron, etc. responsable de la función de recursos humanos y establecer una visión y dirección para los programas, políticas y servicios básicos de capital humano.
Ricardo Romero Neveu
Es Director General en Cinlat Logistics, empresa prestadora de servicios logísticos 4PL. Antes Director de Operaciones de Cinram Latinoamericana. Es licenciado en Ingeniería Química egresado de la Universidad Iberoamericana. Egresado del programa de Alta Dirección de Empresa AD-2, por parte del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. Con experiencia en manufactura y servicios de toda la cadena logística, para empresas de diversos sectores como bolsos y accesorios, relojería, electrónica, electrodomésticos y video juegos.
Rafael Arroyo
Chief Marketing Officer en el El Palacio de Hierro, anteriormente fue Country Manager Jaeger-LeCoultre / Richemont Watch Division Leader, previamente fue Country Director de Jaeger-LeCoultre en México, anteriormente fue Regional Sales Director en Saint Honoré en Panamá, previamente fue Marketing Director en Coral en Venezuela , previamente Active Cosmetics General Manager en LÓreal Venezuela y anteriormente Brand Director de Kerastase en el mismo país. Es Licentiate degree, Business Administration and Management por la Universidad 'Santa María' de Venezuela, Foundation degree Digital Communication and Media/Multimedia y diplomado en Competencias directivas para el mundo digital por el EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
Fernando Alarcón Urueta
Es Chief Corporate Responsibility Officer L’Oréal LATAM, anteriormente fue Director, Corporate Responsibility & Public Affairs en L’Oréal México y previamente fue Director, Sustainability & Corporate Social Responsibility en L’Oréal México y anteriormente HR Director, L'Oréal Luxe & Professional Products Divisions también en L’Oréal México donde lleva trabajando desde el año 2000 con diferentes responsabilidades. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y Máster en Gestión de la Economía Circular y Medio Ambiente por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de España.
Edgar Embriz Ruiz
Actualmente es CEO Country General Manager en Swatch Group México y Director de la marca Mido.
Es responsable de las 10 marcas del grupo en México. Anteriormente fue Director Comercial del grupo Swatch. previamente fue Director Comercial de la División de Lujo de L’Oreal (Lancôme, Ralph Lauren, Giorgio Armani, YSL, Biotherm, etc.) y trabajó también en la División Profesional ( Kérastase y Redken). Es MBA ITAM, Diplomado Lujo IE, Licenciatura Administración y Mercadotecnia U. Panamericana, Warthon Negociación.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.