Administradores y empresarios de microempresas y pymes, y dueños y emprendedores de nuevos negocios en pequeñas, medianas o grandes empresas.
Proporcionar un enfoque teórico-práctico, los fundamentos y las herramientas de matemáticas financieras que sean útiles en el análisis financiero de las empresas, comprendiendo el valor del dinero en el tiempo.
Este curso es parte del Diplomado en Finanzas para No financieros.
1. Teoría del Interés
a. Interés simple
b. Interés compuesto
c. Composición continua
d. Ecuación de valor
2. Anualidades
a. Anualidades ordinarias
b. Anualidades anticipadas
c. Anualidades diferidas
d. Perpetuidades
e. Tablas de amortización
3. Inflaciones
a. Tasa real
b. Inflación acumulada
c. Inflación anualizada
d. Inflación remanente
e. Inflación promedio
f. Operaciones con tasas.
4. Mercado de Dinero y Cambios
a. Tasas de descuento y rendimiento
b. Precio a descuento
c. Tasa equivalente (Curva)
d. Tasa alambrada
e. Forwards de tipo de cambio y tasas de interés
f. Precio de bonos
Comprensión del valor del dinero en el tiempo: Capacidad para entender y aplicar el concepto del valor del dinero en el tiempo, fundamental para la evaluación de inversiones y el análisis financiero.
Dominio de herramientas de matemáticas financieras: Habilidad para utilizar fórmulas y herramientas financieras como el cálculo de valor presente, valor futuro, tasas de interés, anualidades y amortizaciones, esenciales para la planificación y toma de decisiones estratégicas.
Análisis financiero para la toma de decisiones: Capacidad para aplicar conceptos y herramientas de matemáticas financieras en el análisis financiero, contribuyendo a la evaluación de proyectos y la gestión financiera de la organización.
Optimización de la rentabilidad: Habilidad para utilizar las matemáticas financieras en la optimización de la rentabilidad de la empresa, evaluando diferentes opciones de inversión y financiamiento.
Gestión eficiente de recursos: Competencia para tomar decisiones estratégicas que mejoren la gestión de los recursos financieros de la organización, asegurando una asignación eficiente y rentable.
Desarrollado por expertos en la materia.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Administradores y empresarios de microempresas y pymes, y dueños y emprendedores de nuevos negocios en pequeñas, medianas o grandes empresas.
OBJETIVO
Proporcionar un enfoque teórico-práctico, los fundamentos y las herramientas de matemáticas financieras que sean útiles en el análisis financiero de las empresas, comprendiendo el valor del dinero en el tiempo.
PLAN DE ESTUDIOS
Este curso es parte del Diplomado en Finanzas para No financieros.
1. Teoría del Interés
a. Interés simple
b. Interés compuesto
c. Composición continua
d. Ecuación de valor
2. Anualidades
a. Anualidades ordinarias
b. Anualidades anticipadas
c. Anualidades diferidas
d. Perpetuidades
e. Tablas de amortización
3. Inflaciones
a. Tasa real
b. Inflación acumulada
c. Inflación anualizada
d. Inflación remanente
e. Inflación promedio
f. Operaciones con tasas.
4. Mercado de Dinero y Cambios
a. Tasas de descuento y rendimiento
b. Precio a descuento
c. Tasa equivalente (Curva)
d. Tasa alambrada
e. Forwards de tipo de cambio y tasas de interés
f. Precio de bonos
HABILIDADES
Comprensión del valor del dinero en el tiempo: Capacidad para entender y aplicar el concepto del valor del dinero en el tiempo, fundamental para la evaluación de inversiones y el análisis financiero.
Dominio de herramientas de matemáticas financieras: Habilidad para utilizar fórmulas y herramientas financieras como el cálculo de valor presente, valor futuro, tasas de interés, anualidades y amortizaciones, esenciales para la planificación y toma de decisiones estratégicas.
Análisis financiero para la toma de decisiones: Capacidad para aplicar conceptos y herramientas de matemáticas financieras en el análisis financiero, contribuyendo a la evaluación de proyectos y la gestión financiera de la organización.
Optimización de la rentabilidad: Habilidad para utilizar las matemáticas financieras en la optimización de la rentabilidad de la empresa, evaluando diferentes opciones de inversión y financiamiento.
Gestión eficiente de recursos: Competencia para tomar decisiones estratégicas que mejoren la gestión de los recursos financieros de la organización, asegurando una asignación eficiente y rentable.
PROFESORES
Desarrollado por expertos en la materia.
Egresado Anáhuac
¡Como egresado de la Universidad Anáhuac, tienes un 20% de beca en la inversión total del programa de tu interés! Aprovecha esta oportunidad exclusiva y sigue impulsando tu desarrollo profesional.
Aparta tu lugar
¡Asegura tu lugar y paga mientras cursas! Inscríbete hoy y garantiza tu espacio, con la flexibilidad de dividir tus pagos a lo largo del curso. Puedes realizar los pagos en línea con tarjeta de crédito o débito.
Pagos subsecuentes
Nuestros programas ofrecen la posibilidad de pagarse en mensualidades durante su desarrollo. Sin embargo, si el programa que seleccionaste cuenta con el aval de la Universidad Anáhuac, pero es desarrollado en colaboración con un experto externo, las facilidades de pago disponibles te serán proporcionadas directamente por dicho colaborador.
Pago total
Puedes optar por cubrir el costo total del programa en un sólo pago, que también puedes realizar en línea con tarjeta de crédito o débito.
Acompañamiento
Te brindaremos acompañamiento personalizado desde el primer día hasta el final del programa, para apoyarte en todo lo que necesites y asegurar un seguimiento constante.
Use flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación de diapositivas o deslizar a la izquierda/derecha si usa un dispositivo móvil
Elegir una selección da como resultado una actualización de página completa.
Presione la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para hacer una selección.